El ácido hialurónico, también conocido como HA (hyaluronic acid), es una molécula que nuestras células producen naturalmente formada por la repetición de disacáridos (dos azúcares). Entre sus propiedades esta su gran capacidad para unir y retener agua debido a su carácter polar, de ahí su gran importancia en la lubricación e hidratación de tejidos. En el ser humano, aproximadamente la mitad del ácido hialurónico corporal está en la piel, donde forma parte de los factores de hidratación natural.
A parte tiene otras funciones. Actúa como un pegamento que mantiene a las células unidas en piel y cartílagos. Aporta amortiguación en las articulaciones porque forma parte del líquido sinovial, y también lubrica el ojo.
Cuando hay una herida en la piel, el ácido hialurónico fragmentado influye en la activación y proliferación de células implicadas en la reparación y regeneración del tejido.
Irene
pielsana
Julia
pielsana