En este artículo te cuento cómo debes usar el ácido hialurónico en una rutina facial para que realmente hidrate. Además, he preparado una guía de los mejores serums con ácido hialurónico. Espero aclarar todas las dudas sobre el ácido hialurónico tópico.

Contenido:

  • Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve en cremas y serums
  • Tipos de ácido hialurónico en cremas y serums
  • Precauciones y consejos para su uso
  • Rutina facial de noche y día con ácido hialurónico
  • El mejor serum con ácido hialurónico (al final del artículo)
  • El mejor ácido hialurónico para la piel sensible

Mi intención es aclarar todo lo que se sabe sobre el tema y ayudarles a utilizar los productos con ácido hialurónico de una manera correcta.

¿Qué es el ácido hialurónico (HA) y cual es su función?

El ácido hialurónico, también conocido como HA (hyaluronic acid), es una molécula que nuestras células producen naturalmente formada por la repetición de disacáridos (dos azúcares). Entre sus propiedades esta su gran capacidad para unir y retener agua debido a su carácter polar, de ahí su gran importancia en la lubricación e hidratación de tejidos. En el ser humano, aproximadamente la mitad del ácido hialurónico corporal está en la piel, donde forma parte de los factores de hidratación natural.

A parte tiene otras funciones. Actúa como un pegamento que mantiene a las células unidas en piel y cartílagos. Aporta amortiguación en las articulaciones porque forma parte del líquido sinovial, y también lubrica el ojo.

Cuando hay una herida en la piel, el ácido hialurónico fragmentado influye en la activación y proliferación de células implicadas en la reparación y regeneración del tejido.  

Disminuye con la edad

Varios estudios muestran que a medida que cumplimos años hay una reducción considerable del ácido hialurónico, con la consecuente pérdida de hidratación y volumen en la piel. Esta pérdida de hidratación compromete la salud de la piel y su capacidad de barrera, volviéndose esta más vulnerable a los daños externos.

¿Para qué sirve aplicar ácido hialurónico en cremas o serums?

La mayoría de las cremas y serums faciales hidratantes, o antiedad, vienen con algún tipo de ácido hialurónico (HA) debido al beneficio que aporta. Entre sus beneficios están:

  • Aumenta la retención de agua en la piel, favoreciendo su hidratación y salud, con un efecto de relleno de arrugas
  • El HA de bajo peso molecular penetra un poco más la piel y podría actuar como agente antiedad al estimular a las células para que produzca más ácido hialurónico.
  • Puede actuar como señal que estimula la regeneración y reparación de heridas
  • A su vez puede ayudar con la penetración de otros ingredientes cosméticos
  • Previene el daño causado por la luz ultravioleta del sol al formar una película protectora

Diferencias entre ácido hialurónico y hialuronato de sodio (Sodium Hyaluronate)

El hialuronato de sodio es un derivado del ácido hialurónico, o una parte del mismo en forma de sal de sodio. Se usa con frecuencia en productos cosméticos por su menor tamaño, mayor solubilidad en agua, estabilidad y capacidad de penetrar la piel e hidratar.

Tipos de ácido hialurónico en cremas o serums, y sus beneficios:

Las cremas y serums pueden contener una mezcla de varios tipos de ácido hialurónico con diferentes funciones:

1. De alto peso molecular (ácido hialurónico o hialuronato de sodio): con un tamaño grande incapaz de penetrar la piel. Permanece en la superficie donde retinen agua y protege de factores externos.

2. De peso molecular medio (sodium hyaluronate crosspolymer, sodium butyryl hyaluronates): capaz de penetrar un poco la epidermis (capa externa de a piel). Ayuda con la regeneración de la piel y la permeabilidad o penetración de otros productos cosméticos.

3. De bajo peso molecular o hidrolizadocido hialurónico o hialuronato de sodio hidrolizados): es ácido hialurónico fragmentado, penetrar e hidrata más profundamente sin llegar a la dermis. Las cremas con ácido hialurónico hidrolizado de 130 KDa tienen el mayor beneficio sobre la piel reduciendo las arrugas, aunque otros tamaños entre 50 y 2000 KDa también han mostrado beneficios tras 60 días de uso (estudio sobre beneficio del HA dependiendo del tamaño).

¿Para qué sirve el ácido hialurónico en pastillas y rellenos?

  • El ácido hialurónico para tomar en pastillas y cápsulas podría llegar a las capas profundas de la piel a través del torrente circulatorio favoreciendo la hidratación en todo el cuerpo, a parte de tener otros beneficios. Hablo extensivamente sobre el ácido hialurónico tomado aquí. 
  • Otra manera de reponer el volumen perdido de ácido hialurónico es mediante rellenos o inyecciones, aunque estas pueden resultan caras y alterar las facciones dependiendo de quien lo inyecte. Es importante buscar un especialista en este campo, con la formación y experiencia adecuada.

¿Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico?

En todos los casos, ya sea aplicado en cremas, pastillas o rellenos, el efecto del ácido hialurónico es transitorio porque es degradado por enzimas celulares. Es decir, para mantener un beneficio hemos de aplicarlo en la piel de manera asidua cuando lo necesitemos, o tomar el suplemento y reponer los rellenos de manera regular. En cremas o serums la mayoría es eliminado cuando limpiamos la piel.

¿Sirve para todo tipo de piel y edad?

Si, se puede usar a cualquier edad. En jóvenes ayuda a mantener la piel hidratada y retrasar el envejecimiento. En personas maduras con una piel más seca ayuda con la hidratación y disimula las arrugas con un efecto de relleno.

Al ser un producto inocuo, puede usarse en todo tipo de piel e incluso en las mas sensibles. En pieles con tendencia al acné ayuda a reparar las heridas y regenerar. Favorece la hidratación de pieles secas, grasas o mixtas deshidratadas.

Precauciones y consejos con el uso del ácido hialurónico en cremas y serums

No se necesitan precauciones mayores, ya que es un compuesto inocuo que producimos naturalmente y no suele causar reacciones adversas en la piel. Sin embargo, debajo les dejo algunos consejos para su uso:

  • Los expertos recomiendan usarlo en concentraciones menores del 2%, para evitar que extraiga agua de las capas profundas de la piel y produzca un efecto de secado.
  • Es mejor aplicarlo en la piel limpia y ligeramente húmeda después del baño, para que favorezca la retención de ese agua.
  • Si lo usas en forma de serum, es importante aplicar una crema con agentes oclusivos a continuación. La crema forma una película que sella, favorece la retención del agua en la piel y evita su evaporación.
  • Mira la fecha de caducidad del producto y no lo uses una vez caducado, ya que los productos en solución acuosa pueden contaminarse fácilmente.
  • Si tienes la piel sensible, prueba a usar serums con ácido hialurónico simples, sin muchos ingredientes, y con un peso molecular alto. De esta manera, evitas reacciones adversas causadas por otros ingredientes, o por un aumento en la capacidad de penetración de los mismos (ver más debajo).

RUTINA FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO

La hidratación de la piel es esencial para su salud y para el mantenimiento de la función barrera de la misma, que nos protege contra el daño externo. Si tienes deshidratación en la piel, ya sea causada por la edad, por cambios hormonales, o la calefacción y baja humedad han resecado tu piel, la siguiente rutina facial te va a ayudar. La deshidratación puede ocurrir en cualquier tipo de piel, ya sea seca, mixta, grasa o normal.

Pasos para usar tu serum con ácido hialurónico

como usar el ácido hialurónico en la piel

1. Limpia bien la piel manteniéndola húmeda

Limpia bien la piel con tu producto de limpieza facial usando discos de algodón. Algunos productos de limpieza facial que recomiendo son: Agua Micelar Bioderma Sensibio para todo tipo de piel, una maravilla que realmente limpia respetando la piel. También, Agua Micelar La Roche Posay para la piel muy grasa. Tras aplicar el producto limpiador, lava con agua tibia y seca ligeramente dando toquecitos con una toalla, manteniendo la piel ligeramente húmeda.

2. Aplica el serum con ácido hialurónico

A continuación, aplica el serum con ácido hialurónico (ver opciones abajo): pon unas gotas en la palma de la mano y aplica dando toquecitos en las áreas de interés en la cara o cuerpo. Puedes aplicar más cantidad en zonas con arrugas que quieras rellenar.

Si el ácido hialurónico viene incorporado a tu crema y no en formato de serum, simplemente aplica la crema sobre la piel limpia y ligeramente húmeda.

3. Aplica un crema con agentes oclusivos para retener el agua

Después del serum, es importante aplicar una crema hidratante con agentes oclusivos que sellen y prevengan la evaporación del agua. Por la noche puedes usar cremas hidratantes sin protección solar.

  • Para la piel normal, mixta, o grasa  en la rutina de noche: suelo recomendar cremas ligeras sin aceites, por ejemplo la crema HA-Factor de Hidratación natural de The Ordinary,  o Loción CeraVe facial. Son dos cremas con un precio moderado, y contienen otros ingredientes beneficiosos para hidratar y reparar, como son las ceramidas. También, puedes usar cremas con siliconas (reguladas), las cuales son más oclusivas sin llegar a obstruir. Una crema excepcional con siliconas, altamente hidratante, es la cremas de NIOD hidratation vaccine.
  • Para la piel muy seca en la rutina de noche: también pueden usar la crema de NIOD hidratation vaccine, o cremas más espesas con aceites naturales o minerales, como la Crema Hidratante CeraVe, la cual contiene petrolatum con alta capacidad oclusiva. En ocasiones puedes aplicar un aceite facial, me gusta mucho el aceite orgánico 100% rosa mosqueta de The Ordinary, con propiedades oclusivas y alto en vitaminas, minerales y polifenoles.

Durante el día aplica tu crema con protección solar directamente encima del serum con ácido hialurónico (ver opciones de protectores solares aquí)

SERUMS CON ÁCIDO HIALURÓNICO ALTAMENTE HIDRATANTES
Y POR QUÉ LOS RECOMIENDO

Hoy en día, la mayoría de las cremas contienen ácido hialurónico en su fórmula, de tal manera que no sería necesario hacer un gasto extra comprando un serum. Sin embargo, los siguientes serums contienen ácido hialurónico de varios tipos, y otros ingredientes altamente beneficiosos para hidratar la piel, como urea, aminoácidos y pro-vitamina B5. Son fórmulas más avanzadas que conviene tener en casa para cuando nuestra piel necesita hidratación y reparación extra.

Serum Multi-Molecular de NIOD
con varios tipos de ácido hialurónico y urea

Serum ácido hialurónico Niod

Niod multi-molecular Hyaluronic complex: Contiene 1% de ácido hialurónico intacto y 14 derivados de alto y bajo peso molecular con diferentes beneficios para la piel, tanto hidratantes como anti-arrugas. También, incluyen ácido hialurónico 3D más estable (Sodium Hyaluronate Crosspolymer), y precursor de HA en la forma de N-acetilglucosamina (con propiedades antiedad). Además, tiene glicerina, urea y aminoácidos que son humectantes excepcionales. Es un serum altamente hidratante y recomendable.

Serum hidratante Hadalabo JAPAN Skin Institute
con varios tipos de ácido hialurónico y urea

Serum de ácido hialurónico Hadalabo JAPAN Skin Institute

Hadalabo JAPAN Skin Institute ácido hialurónico Con ácido hialurónico hidrolizado, super-ácido hialurónico más afin a la piel (Sodium Acetylated Hyaluronate), ácido hialurónico en forma de sal (Sodium Hyaluronate), la forma absorbente del ácido hialurónico (Hydroxypropyltrimonium Hyaluronate) y ácido hialurónico 3D más estable (Sodium Hyaluronate Crosspolymer), con efecto hidratante y anti-arrugas. Parte de su efecto hidratante se debe también a un alto contenido de glicerina y urea que son humectantes.

Serum con ácido hialurónico Phyto Corrective de SkinCeuticals
para la piel irritada

skiceuticals acido hialurónico piel sensible

Phyto Corrective serum de Skiceuticals: es un serum simple, perfecto para la piel irritada. Con ácido hialurónico en forma de sal (Sodium Hyaluronate), y extractos botánicos para calmar la piel irritada, como extracto de hoja de olivo, pepino, tomillo, y pomelo. Fabricado por una compañía con my buena calidad en productos cosméticos y trayectoria científica.

Serum con ácido hialurónico CeraVe con pro-vitamina B5
y ceramidas para reparar e hidratar la piel

Serum CeraVe con ácido hialurónico y como usarlo

Serum hidratante con ácido hialurónico de CeraVe: otro de mis favoritos fabricado por CeraVe, una compañía con gran calidad en sus productos, los cuales contienen ceramidas. Las ceramidas, el colesterol y esfingolípidos añadidos a este sérum, son lípidos que se encuentran naturalmente en la piel y ayudan a repararla e hidratar. Con pantenol o pro-vitamina B5, también con función hidratante y reparadora. El ácido hialurónico esta en la forma de sal (Sodium Hyaluronate). Un producto excelente, apto para la piel sensible.

El uso de ácido hialurónico en la piel sensible

No te preocupes, porque el ácido hialurónico es una molécula bien tolerada que no causa reacciones adversas incluso en personas con la piel sensible. Sin embargo, en algunos casos parece irritar. Debajo indico las posibles causas.

¿Por qué me irrita mi producto con ácido hialurónico?

1. Lo más probable es que la irritación no sea causada por el ácido hialurónico, sino por otros ingredientes que son irritantes para ti. Los irritantes más comunes son perfumes, parabenos, formaldehidos, alcohol, y filtros solares químicos. También, te pueden irritar productos con vitamina C pura, retinol puro y otros ácidos (más sobre ingredientes irritantes y rutina para la piel sensible aquí).

2. El ácido hialurónico de bajo peso molecular puede favorecer una mayor penetración de ciertos ingredientes en la piel que podrían causar irritación. 

Si tu producto con ácido hialurónico te irrita, prueba lo siguiente:

  • Aplica serums o cremas con pocos ingredientes irritantes o que contengan únicamente ácido hialurónico.
  • Usa un serum con ácido hialurónico de alto peso molecular que no penetre la piel
  • No mezcles tu producto de ácido hialurónico con otros serums si desconoces la lista de ingredientes. La mezcla de productos puede dar pie a sensibilidad o irritación.

Ácido hialurónico de alto peso molecular Timeless
en una fórmula simple para la piel sensible

aplicar ácido hialurónico en la piel sensible

Serúm Timeless Pure 1% ácido hialurónico (60 ml): este serum contiene simplemente Hialuronato de sodio al 1% en agua y dos conservantes inocuos. Se deposita sobre la piel atrayendo agua (no penetra la piel). Da una sensación de hidratación y relleno inmediata que me encanta. Es un serum ligero y agradable al tacto. Sin irritantes, sin perfumes. Después del serum, aplica tu hidratante o crema con protección solar habitual, tal y como explico arriba.

First Aid Beauty Ultra Repair Hydrating Serum con ácido hialurónico,
apto para la piel sensible

Como usar el acido hialuronico en la piel sensible

First Aid Beauty Ultra Repair Hydrating Serum: otro serum muy agradable y poco irritante. Con ácido hialurónico de alto peso molecular, glicerina, avena coloidal, y extracto de Aloe hidratantes.

Otra opción es aplicar una crema buena, poco irritante, que ya venga con ácido hialurónico como Loción CeraVe o La Crema HA-Factor de Hidratación natural de The Ordinary.

¿Puedo usar retinol junto con ácido hialurónico?

La respuesta es si, el ácido hialurónico no reacciona con otros ingredientes y se puede mezclar con retinol u otros retinoides. De hecho, la mayoría de los producto con retinol contiene ácido hialurónico entre sus ingredientes. No necesitarías usar un serum específico de HA, salvo que quieras aumentar la hidratación con productos de mejor calidad como los descritos arriba.

  • Aplica primero tu serum con retinol deja absorber durante 5 minutos
  • A continuación, aplica el serum con ácido hialurónico
  • Luego tu crema hidratante con agentes oclusivos

¿Puedo usar vitamina C junto con ácido hialurónico?

La respuesta es la misma que anteriormente. En general, el HA se puede mezclar con la mayoría de ingredientes activos, incluso con niacinamida, sin problemas mayores. Y los serums con HA no suelen contener ingredientes irritantes que podrían reaccionar con tu producto de vitamina C (salvo que sea un producto de baja calidad, ver arribas casos en los cuales to serum con HA puede irritar).

  • Aplica primero tu serum con vitamina C deja absorber durante 5 minutos
  • A continuación, aplica el serum con ácido hialurónico
  • Luego tu crema hidratante con agentes oclusivos

El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.

Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:

– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias

Para recibir nuevas entradas gratis

Comments (4)

  1. Irene

    Responder

    Hola! Muy interesante el artículo como siempre. Mi pregunta es si en la rutina de mañana es necesario aplicar la hidratante después de la vitamina c y AH o simplemente con aplicar protector solar sería suficiente. Un saludo, gracias!

    • pielsana

      Responder

      Hola Irene,

      Yo diría que apliques sólo tu crema solar para no mezclar más productos con ingredientes que puedan interferir. Todo depende de que serum de vitamina C tengas, de que hidratante, y de que protector solar, no puedo decirte sin saber los ingredientes. El AH lo puedes usar cuando no uses vitamina C o por la noche. Saludos!

Deja un comentario

error

Para seguirnos y compartir