Les cuento cual es la mejor cremas solar bebés y niños del 2022 tras mirar la composición de muchas cremas comerciales. También, hablo de que filtros solares se deben usar según la edad del niño/a y de cómo cuidar la piel de los pequeños.
*Ojo con los artículos sobre las mejores cremas solares para bebés, porque a vecen recomiendan cremas con filtros químicos, los cuales es mejor usar sólo a partir de los 3 años de edad.
Contenido:
- A qué edad pueden los bebés y niños exponerse al sol
- Qué tipo de crema solar debo usar en bebés y niños
- Los filtros solares explicados y cual es mejor para bebés y niños
- Otros tipos de protección contra el sol
- Cómo usar el protector solar
- Son seguras las cremas con filtros químicos
- Son seguras la cremas con nanopartículas para uso en niños
- Los mejores protectores solares para bebés y niños (al final del artículo)
A qué edad pueden los bebés o niños exponerse a los rayos del sol

Tomar el sol de manera moderada tiene varias ventajas, ayuda a la síntesis de vitamina D y eleva el estado de ánimo. Sin embargo, con los pequeños, y sobre todo con los bebés, hemos de extremar las precauciones para protegerlos del sol porque tienen una piel aún en desarrollo, muy fina, bastante sensible y reactiva, y carente de melanina (el pigmento protector).
- Si tu bebé es menor de 6 meses: la principal medida de protección es evitar exponerlo al sol, ya que su piel es muy sensible y fina para tolerar la luz directa del sol o cremas solares. Evita llevarlo a la playa y mantelo alejado del sol.
- Bebés y niños mayores de 6 meses: pueden exponerse al sol, pero evita las exposiciones largas y la luz directa del sol. Protegerlos muy bien combinando varios métodos de protección, ya sea sombrilla, ropa con protección solar, crema solar, gafas de sol y gorra.
Qué tipo de crema solar debo usar en bebés y niños
A nivel científico, no hay duda que limitar la exposición solar y usar cremas con protección solar previenen el cáncer de piel y el envejecimiento de la piel causado por el daños solar (foto-envejecimiento). Es importante que se tomen precauciones a una edad temprana, ya que el daño es acumulativo.
- Precauciones en bebés menores de 6 meses: Como comenté arriba, la piel del bebé menor de 6 meses es muy delicada y no se le debe aplicar una crema protectora solar, la mejor medida de protección es mantenerlos alejados del sol.
- Protege muy bien a bebés y niños entre 6 meses y 3 años: la crema solar debe ser 100% mineral o física por ser mejor para la piel sensible. Debes evitar el uso de cremas con filtros químicos en niños menores de 3 años. Además, has de protegerlos combinando sombrilla/sombra, ropa con protección (ver aquí), y/o cremas solares.
- Niños mayores de 3 años: tienen una piel mejor formada, y se podría usar una crema solar con filtros químicos, físicos o mixta. Nuevamente combina varios métodos, y no los expongas al sol durante un tiempo largo o en horas de alta intensidad solar.
Usa protectores solares de amplio espectro, es decir, con protección contra los rayos ultravioletas UVA y UVB. El valor SPF (solar protection factor) se refiere a la protección UVB. Antes exposiciones prolongadas o intensas usa SPF30 o SPF50. La crema debe ser muy resistente al agua si vamos a ir a la playa
Resumen: si tu bebé es menor de 6 meses, evita exponerlo al sol o aplicar cremas solares. A partir de los 6 meses se pueden usar cremas solares con filtros físicos, y a partir de los 3 años se pueden usar cremas con filtros físicos o químicos. Los filtros físicos son mejores para la piel sensible o atópica.
Los filtros solares explicados y cual es mejor para bebés y niños

Los protectores solares contienen filtros que bloquean la radiación ultravioleta del sol. Hay dos tipos, filtros solares físicos y químicos. Debajo explico sus ventajas y desventajas para su uso en niños:
Cremas solares con filtros físicos, usar a partir de 6 meses en adelante
También, conocidas como “cremas solares minerales”. Contienen filtros ultravioletas (UV) compuestos de minerales inorgánicos como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos minerales se depositan sobre la piel y bloquean los rayos del sol a modo de espejo. Ambos son de amplio espectro, es decir, bloquean tanto los rayos UVB como UVA, aunque el dióxido de titanio es poco efectivo contra los rayos UVA.
- Ventaja de los filtros físicos: No se absorben por la piel, de tal manera que no causan reacciones adversas o alergias, siendo idóneos para la piel sensible. Todos los países los clasifican como seguros. Son foto-estables, es decir, no se degradan ante la exposición al sol. Por ser inocuos, las cremas solares físicas o minerales son las que se recomiendan mayormente para uso en bebés y niños mayores de 6 meses.
- Desventaja de los filtros físicos: a nivel estético son peores que los filtros químicos, ya que los minerales pueden dejar una película blanca sobre la piel. Actualmente hay formulaciones bastante buenas con color y nanopartículas que han solucionado este problema estético.
Cremas solares con filtros químicos, usar sólo a partir de los 3 años
Los filtros químicos son sustancias orgánicas derivadas del petróleo como la avobenzona, oxybenzona, octinoxato. Son los filtros más comúnmente usados en cremas solares. Penetran la piel, donde absorben los rayos solares transformándolos en inocuos mediante una reacción química. Suelen ofrecer protección de amplio espectro si se combinan adecuadamente.
- Ventajas de los filtros químicos: son mejores que los filtros minerales a nivel estético. No dejan película blanca y son formulaciones mucho más agradables e hidratantes para uso diario. Algunos filtros químicos son particularmente eficientes contra los rayos UVA.
- Desventajas de los filtros químicos: al ser absorbidos por la piel pueden causar alergias o reacciones adversas en algunas personas y en pieles sensibles como la de los niños. Por ello, en Europa se recomiendan únicamente a partir de los 3 años de edad. Hay cierta controversia sobre la seguridad de los filtros químicos y no están aprobados en todos los países.
¿Son seguras las cremas solares con filtros químicos en niños?
Los protectores solares con filtro químicos solo se recomiendan a partir de los 3 años de edad y no antes. Sin embargo, cuando compramos un protector solar para niños, muchos de ellos contienen filtros químicos y no especifican la edad de uso. Abajo indico que protectores solares contienen filtros químicos y cuales son puramente minerales.
Hay cierto debate o controversia sobre el uso de filtros químicos en cremas solares, tras determinarse que llegan a la sangre en una concentración que se considera alta por la agencia americana Reguladora de Alimentos y Medicamentos (FDA= Food and Drug Administration.
Regulación americana sobre los filtros químicos
La regulación americana sobre los filtros solares es más estricta que la Europea, al clasificarlos como medicamentos y tener que pasar múltiples controles de seguridad. La FDA ha prohibido el uso de varios filtros químicos hasta que halla más detalles sobre su seguridad (ver información). Esta decisión fue tomada tras determinarse en dos estudios (en 2019 y 2021) que los filtros químicos más comunes pueden llegar a la sangre en concentraciones altas. En concreto, está prohibido el uso en cremas de avobenzone, cinoxate, dioxybenzone, ensulizole, homosalate, meradimate, octocrylene, octinoxate, octisalate, oxybenzone, padimate O, y sulisobenzone. Que lleguen a la sangre no quiere decir que sean tóxicos, sin embargo, la FDA considera que se requieren más estudios para determinar su toxicidad antes de recomendar su uso. Esperan tener una nueva resolución en 2022.
Regulación en Europa y nuevos filtros químicos
Europa tiene una regulación diferente y quizás menos estricta sobre los filtros usados en cremas solares, aunque ha puesto bastante énfasis en regular la concentración permitida de los mismos en un rango que considera no tóxico. La comisión Europea considera que el beneficio de estos filtros protegiendo contra el cáncer de piel supera su supuesto perjuicio.
Recientemente, se han desarrollado nuevos filtros químicos con un índice mayor de protección UVA, una supuesta menor capacidad de penetración en la piel (menos alergénicos), y mayor foto-estabilidad, es decir, no se degradan ante la exposición al sol ofreciendo una protección más segura y duradera. L’Oreal (La Roche Posay) ha patentado Mexoryl SX que bloquea la mayor parte del espectro UVA. También, Mexoryl 400 para bloquear los UVA de longitud de onda extra larga (380-400nm), previniendo efectivamente el daño en capas profundas de la piel. Y Mexoryl XL que bloquea los UVB, y UVA de onda corta. BASF ha desarrolado Tinosorb S, Tinosorb M de amplio espectro. Mexoryl está aprobado incluso en USA, y Tinosorb en las mayoría de los países menos en USA.
¿Se pueden usar cremas solares minerales con nanopartículas en niños?
Los filtros físicos formados por partículas minerales se consideran seguros en todos los países. Sin embargo, muchas cremas con filtros minerales contienen nanopartículas (NANO), es decir, partículas muy pequeñas de óxido de zinc o dióxido de titanio. Se ha cuestionado si estas nanopartículas son seguras o pueden penetrar la piel. Varios estudios (ver) han determinado que las nanopartículas son seguras para la salud y no penetran la piel. Además, su uso está regulado y solo se permiten en tamaños mayores de 30um.
Si prefieres usar cremas sin nanopartículas busca en la etiqueta o lista de ingredientes “NO NANO” = sin nanopartículas. Debajo indico que cremas minerales contiene nanopartículas o están libres de ellas.
Evita cremas minerales en aerosoles o spray que podrían dispersar las partículas y ser inhaladas llegando a los pulmones, es mejor aplicarla en forma de crema.
Resumen: los filtros físicos (o cremas solares puramente minerales) con o sin nanopartículas, se consideran seguros en todos los países. Los filtros químicos están permitidos en Europa en concentraciones reguladas, pero no se han aprobado en USA. Ambos tipos de filtros protegen contra el cáncer de piel.
Es importante combinar varios tipos de protección contra el sol en niños
Aunque tendemos a pensar en las cremas solares o protectores solares como la primera línea de defensa contra los rayos ultravioletas, la mejor protección empieza por evitar una exposición prolongada al sol.
Los estudios indican que hay que combinar varios métodos de protección porque ninguno protege al 100%. De esta manera, podremos reducir el número de aplicaciones del protector solar, lo cual es especialmente importante en el caso de bebés y niños, los cuales tienen una piel delicada y sensible a las cremas.
Los expertos recomiendan combinar varios métodos de protección de la siguiente manera:
- Ojo con exposiciones prolongadas al sol que pudieran causar quemaduras solares al niño, sobre todo en las horas de mayor intensidad solar y en verano (de 10am a 2pm).
- Busca la sombra o usa una sombrilla de calidad con protección solar UPF50+ (ver aquí)
- Protege con ropa o traje de baño con protección solar UPF50+ que cubra el cuerpo
- Protege los ojos de tu hijo/a con gafas con protección solar y cubre la cabeza con una gorra
- Aplica una crema con protección solar en las áreas del cuerpo expuestas a los rayos solares
Estrategia para proteger a mi hijo del sol

Cómo usar toda esta información en una estrategia eficiente y segura de protección solar para los más pequeños:
Como se suele decir más vale prevenir que curar, es decir, lo mejor es evitar exponer a los niños al sol durante un tiempo largo y en horas de gran intensidad solar. Aunque un poco de sol sin quemarse (unos 10-15 minutos) viene bien para promover la síntesis de vitamina D en niños mayores de 3 años.
En la playa, le suelo poner a mi hijo un traje de baño con protección solar UPF50+ que cubra gran parte del cuerpo, y aplico una crema con filtros minerales en las partes del cuerpo expuestas al sol.
Ocasionalmente, uso cremas con filtros químicos, por ejemplo, en zonas más amplias del cuerpo donde es difícil aplicar una crema mineral, por ser poco estéticas o caras. En este caso, tiendo a elegir cremas con filtros químicos nuevos los cuales parecen más seguros y eficientes (ver abajo), aunque siguen conteniendo una mezcla de filtros nuevos y antiguos 🙁
Intento evitar cremas con aerosoles o spray, para evitar que mi hijo inhale los químicos o partículas, o aplicarlas muy cerca de la piel.
Es indiscutible que SIEMPRE ES MEJOR APLICAR UNA CREMA SOLAR (incluso con filtros químicos) ANTES DE QUE EL BEBÉ O NIÑOS SUFRA UN QUEMADURA SOLAR.
Estrategia:
- Preferentemente evitar la exposición al sol durante un tiempo prolongado
- Proteger con traje de baño o ropa con UPF50, gorra y gafas de sol
- Uso preferentemente cremas con filtros solares físico, pero en su defecto, uso la crema solar que tenga a mano para evitar un quemadura solar (algo es mejor que nada)
Como usar el protector solar en bebés y niños ¿Qué cantidad debo usar?
- Aplica la crema solar a tu hijo, mayor de 6 meses, en todas las zonas del cuerpo que no estén protegidas por la ropa, incluyendo áreas que se suelen olvidar como las orejas, el cuello, las rodillas, los tobillos, sobre los pies y las manos.
- Por regla general debes aplicar el protector solar 15 o 30 minutos antes de la exposición al sol, aunque los protectores solares minerales actúan inmediatamente.
- La cantidad que se debe usar es una cucharadita de crema solar para cada zona del cuerpo: una para la cara y el cuello, una para cada brazo, una para cada pierna, una para el pecho y el abdomen, y otra para la espalda.
- Renueva con frecuencia cada dos horas y sobre todo si el niño se ha bañado o mojado y tras secar con la toalla
- Asegúrate que la crema no está caducada mirando la fecha de caducidad
LAS MEJORES CREMAS SOLARES para bebés y niños
Debajo describo en detalle el contenido de las cremas solares que considero mejor para usar en bebés y niños a partir de los 6 meses. Las he clasificado en cremas solares puramente minerales (físicas) para usar a cualquier edad, las cuales son mejores para la piel sensible o personas alérgicas a los filtros químicos. Y otra sección de cremas solares con filtros químicos o mixtas que se podrían usar a partir de los 3 años de edad.
No se olviden de limpiar bien la crema solar por las noches antes de poner los niños a dormir, sobre todo si la crema es resistente al agua. Puedes hacerlo con tu limpiador facial favorito. Por ejemplo, recomiendo el Agua Micelar de Bioderma que es bastante delicado con la piel sensible.
Las mejores cremas solares físicas (100% mineral) para bebés y niños
Crema solar física para bebés y niños Thinkbaby
100% mineral sin nanopartículas, SPF50

Crema solar mineral o física Thinkbaby o Thinksport (180ml): Una de las mejores cremas con filtros físicos. Carece de nanopartículas, es 100% mineral, y no tiene perfumes o irritantes. El filtro mineral es de óxido de zinc (NO-NANO) al 20%, lo cual es una cantidad bastante alta. Tiene protección UVB de SPF50. Contiene hidratantes como la glicerina y el ácido hialurónico, y aceites emolientes de origen vegetal, como trigliceridos derivados del coco y aceite de oliva y jojoba. Contiene siliconas permitidas. Es una crema resistente al agua durante 80 minutos. El envase carece de BPA, vinilo o ptalatos. Bastante buena a nivel estético, aunque puede dejar un poco de brillo. Es perfecta para usar en niños, bebés y adultos, y también esta la versión similar para adultos Thinksport. Viene en dos tamaños 87ml, y 180ml para uso facial y corporal.
Protector solar Botanical para niños y adultos de Australian Gold
100% mineral con nanopartículas

Protector solar Botanical para niños y adultos (89ml): esta crema es una de mis favoritas como protección facial diaria, y también buena para uso en niños. Viene en varios tonos de color. Para niños compra el tono claro (light). Es 100% mineral con 4% óxido de zinc y 4% dióxido de titanio (NANO), SPF50. Muy resistente al agua, 80 minutos. Contiene nanopartículas, pero como ya he comentado estas son seguras. Con extractos vegetales ricos en antioxidantes y polifenoles que ayudan a prevenir el daños solar y reparar. Con lubricantes excepcionales como el escualano que me encanta. Contiene varias siliconas reguladas. A nivel estético es una de las mejores, se extiende bien y no deja capa blanca. Podría resecar un poco.
Protector solar físico (mineral) niños de BaBo Botanicals
100% mineral sin nanopartículas, SPF30

Crema solar mineral de Babo (87ml): Otra crema que está muy bien 100% mineral, con óxido de zinc al 16%, sin nanopartículas (NO-NANO), sin perfumes o irritantes. Con ingredientes orgánicos certificados procedentes de plantas, como los lubricantes manteca de karité, aceites derivados del coco y de jojoba. Con conservantes naturales. Sin siliconas si estas te preocupan. Resistente al agua durante 80 minutos, y tiene una protección de amplio espectro SPF30. Buena estéticamente porque no deja capa blanca evidente.
Crema solar física bebé de Badger
100% mineral sin nanopartículas, SPF30

Crema solar mineral o física bebé de Badger (87ml): el filtro mineral es óxido de zinc al 19%, sin nanopartículas (NO-NANO), sin perfumes o irritantes. Es una crema puramente mineral que se puede usar a cualquier edad. Contiene muy pocos ingredientes todos de procedencia natural y orgánicos, entre ellos cera de abeja, aceite vegetales orgánicos, camomila y caléndula con efecto calmante, y vitamina E antioxidante. Es resistente al agua durante 40 minutos, y tiene una protección de amplio espectro SPF30. El envase es reciclable y libre de ftalatos y BPA. A nivel estético, es una crema espesa que deja algo de capa blanca, y no la mejor para uso facial diario en adultos, pero si muy buena para aplicar en la piel delicada y con tendencia a irritarse.
Fotoprotector ISDIN Pediatrics Fusion Fluid para bebés y niños
100% mineral con nanopartículas, SPF50

Fotoprotector ISDIN Pediatrics Fusion Fluid (50ml): es 100% mineral con óxido de zinc y dióxido de titanio (NANO), SPF50. Contiene nanopartículas. Tiene antioxidantes como la vitamina C pura y modificada, y la vitamina E que ayudan a combatir el efecto dañino del sol (radicales libres). Contiene varias siliconas reguladas. A nivel estético está bastante bien, deja un poco de capa blanca pero no muy evidente, y también tienen una versión con color que se nota menos. Tamaños pequeño ideal para viaje.
Las mejores cremas solares con filtros químicos o mixtas para niños
(sin Octinoxato, Oxybenzona, Octocryleno)
Aunque intento usar cremas principalmente con filtros físicos, he de reconocer que para el cuerpo de niños mayores o adultos, pueden resultan bastante caras y difíciles de aplicar. Los protectores solares con filtros químicos descritos abajo son excelentes en nivel de protección solar UVA y UVB, y quizás una mejor opción para uso corporal en la playa, por ser más económicos (cantidad/precio) y ser mejores estéticamente.
Las cremas solares de La Rochey Posay contienen nuevos filtros químicos, los cuales se consideran más eficaces, estables, menos alergénicos, y con una supuesta menor capacidad de pasar a sangre. A su vez estas cremas carecen de los filtros Oxibenzona, Octinoxato y Octocryleno, los cuales se han asociado con la destrucción de la barrera de coral, y con una mayor toxicidad (estudio). Sin embargo, siguen conteniendo otros filtros químicos que penetran la piel, pero son la mejor opción si vas a usar una crema con filtros químicos en tus hijos o para ti:
Leche solar Athelios dermo-pediatrics SPF50+/UVA-PF 38
con Mexoryl XL y Mexoryl XS, 250ml ( a partir de 3 años)

Loción solar Athelios dermo-pediatrics SPF50+/UVA-PF 25
con Mexoryl XL, 250ml ( a partir de 3 años)

Loción solar Anthelios Dermopediatrics (250ml): Entre sus ingredientes más abundantes contiene el filtros de nueva creación Mexoryl XL menos alergénicos y con mayor foto-estabilidad. Otros 5 filtros solares químicos en esta crema son: Homosalate, Ethylhexyl salicylate, Bemotrizinol, Uvinul T 150 y Avobenzona, protegiendo efectivamente contra UVA y UVB. Contiene vitamina C modificada y vitamina E antioxidantes. Es resistente al agua y repele el agua. Es una crema muy buena estéticamente y viene en una cantidad apta para uso corporal (250ml). Contiene alcohol denat entre sus ingredientes, pero no parece resecar.
Crema hidratante facial diaria Anthelios UVMune 400 invisible, SPF50+
Con Mexoryl 400, Mexoryl XL y Mexoryl XS

Crema hidratante facial UVMune 400 de la Roche Posay: la gama UVMUNE400 contiene tres filtros químicos de última generación Mexoryl 400, Mexoryl XL, Mexoryl XL que protegen contra todo el espectro de rayos UVB y UVA, incluidos los UVA de onda extremadamente larga (400nm) que pueden penetrar hasta la dermis. Protege de manera extremadamente eficiente contra el cáncer de piel y el foto-envejecimiento. Estos filtros son más estables ante la luz, y por tanto, más seguros y duraderos. A parte contiene los filtros químicos Ethylhexyl salicylate, Bemotrizinol, Uvinul T 150 y Avobenzona. Con vitamina E como antioxidante. Carece de perfumes. Es muy buena estéticamente para usar como crema facial en adultos y niños mayores de 3 años. También la tienes con color.
Algunas cremas con filtros químicos que no le pondria a mi bebé
Nivea Sun bebé y niños (clic para ver): la gama babies and kids de Nivea contiene 5 filtros químicos, Avobenzona, Uvinul T 150, Bemotrizinol, Uvinul A plus, y Ensulizole (no contiene filtros minerales). Si prefieres usar filtros químicos, es una protección solar buena para niños mayores de 3 años y adultos, pero no la usaría en un bebé. Además, contiene alcohol denat entre los primeros ingredientes, el cual puede resultar irritante para un bebé.
Otras cremas solares de niños y lo que contienen
Usaría las siguientes cremas antes de dejar a mi hijo quemar al sol, pero ten en cuenta que contienen Octocryleno, el cual se ha visto recientemente que al degradarse puede dar lugar a Benzophenona (ver estudio 2021). Benzophenona es un compuesto carcinogénico y un disruptor endocrino. Ha de determinarse si esta degradación tiene un efecto tóxico. Creo que las opciones que pongo arriba son mejores.
Fotoprotector ISDIN Pedriatics gel-cream (clic para ver): la gama ISDIN pediatrics contiene 5 filtros químicos, son Octocryleno, Avobenzona, Bemotrizinol, Bisoctrizole, y Ensulizole (no contiene filtros minerales). Contiene Alcohol Denat y perfumes que pueden resecar e irritar.
Vichy Capital Soleil niños (clic para ver) : la gama Capital Soleil contiene 5 filtros químicos y 1 físico, Ethylhexyl salicylate, Avobenzona, Dióxido de Titanio (NANO), Octocryleno, Uvinol T 150 y Bemotrizinol. Contiene Alcohol Denat.
Kids Sensitive Suncream de Garnier (clic para ver) : la gama para niños de Garnier contiene 6 filtros químicos y 1 físico ofreciendo un nivel de protección excelente con Mexoryl. Sin embargo, también contiene Octocryleno. Sus filtros son Ethylhexyl salicylate, Dióxido de Titanio (NANO), Octocryleno, Avobenzona, Uvinol T 150, Mexoryl XL, Mexoryl XS y Bemotrizinol. Contiene Alcohol Denat y perfumes.
El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.
Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:
– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias
Lys
pielsana
Irene Teruel
Fiorella
Anna