los mejores serums con vitamina C

Los serums de vitamina C pura (ácido ascórbico) ayudan a proteger y reparar la piel según los estudios científicos. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que la vitamina C pura es poco permeable e inestable en solución acuosa, y por tanto, es importante saber elegir el mejor producto si queremos ver resultados. Debajo les muestro los mejores serums con vitamina C para la piel que garantizan su estabilidad y penetración

NOTA: muchos artículo que hablan de los mejores serums de vitamina C, muestran serums con derivados de la vitamina C que son menos eficientes, o con concentraciones desconocidas. Asegúrate que el serum contiene ácido ascórbico.

¿Qué es la vitamina C pura o ácido ascórbico, y por qué es tan importante para la piel?

La vitamina C pura o ácido ascórbico, es un nutriente esencial para la salud que en el ser humano se obtiene a través de la dieta. La  piel requiere altas concentraciones de vitamina C porque esta expuesta a factores ambientales dañinos, como la radiación solar y la contaminación. La función antioxidante de la vitamina C, entre otras funciones, protegen a la piel de este daño. Esto se ha demostrado en estudios científicos, siendo la vitamina C unos de los ingredientes con mayor soporte científico como tratamiento antiedad, junto con los retinoides.

Los serums cosméticos pueden contener vitamina C pura o modificada, siendo la forma pura la que tiene mayor eficacia, pero menor estabilidad. Al ser un compuesto inestable, es muy importante que las formulaciones garanticen su estabilidad y sepamos elegir el mejor producto.

Beneficios de los serums con vitamina C demostrados en estudios

Se ha demostrado en estudios clínicos (resumen de estudios) que la vitamina C en la forma de ácido ascórbico:

  • Favorecen la síntesis de colágeno y elastina, y por tanto, reducen la aparición de signos de envejecimiento en la piel
  • Actúa como un potente antioxidante que ofrece protección contra los radicales libres de oxígeno, los cuales se generan en las células ante la exposición al sol, el tabaco, la contaminación y otros factores.
  • Ilumina la piel y previene la pigmentación al inhibir la producción de melanina.
Debajo explico cada punto, o ve al final del artículo para ver los serums.

La vitamina C incrementan la producción de colágeno en la piel

Varios estudios de laboratorio muestran que la vitamina C en serums promueve la formación de colágeno por parte de los fibroblastos de la piel. El colágeno es una proteína estructural que forma parte de las fibras colágenas, las cuales aportan sostén y elasticidad a la piel. Se encuentra en el tejido conectivo en la dermis (o capa profunda de la piel). De ahí su importancia para mantener una piel joven.

También, se ha observado que la vitamina C colabora con las enzimas que estabilizan la estructura del colágeno, y además promueve la producción de colágeno a nivel genético. A su vez la vitamina C estimula la formación de elastina, otra proteína que aporta elasticidad a la piel.

Acción antioxidante de los serums con vitamina C

Las radiaciones solares, el tabaco, y los contaminantes ambientales, entre otros factores, pueden dar lugar a la generación de radicales libres en las células de la piel. Los radicales libres son moléculas inestables que causan daño en las proteínas y material genético (ADN) y llevan al deterioro y envejecimiento de la piel.

Los antioxidantes como la vitamina C mantienen a los radicales libres bajo control, tal y como indican en este estudio. Los antioxidantes pueden dar un electrón a un radical libre, deteniendo así el efecto dañino de los mismos. Esta actividad antioxidante es de gran importancia en la epidermis (capas externas de la piel), donde la vitamina C se concentra. A parte de la vitamina C, otros antioxidantes incluyen defensas enzimáticas endógenas (catalasa, glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa), así como otras defensas no enzimáticas (vitamina E, glutatión, ácido úrico y retinoides).

La vitamina C es particularmente eficaz para reducir el daño oxidativo de la piel cuando se usa junto con vitamina E según este estudio científico. Quizás, debido a su capacida de prevenir la oxidación de la vitamina E, la cual a su vez actúa como neutralizador de radicales libres.

La vitamina C tiene efecto iluminador y reduce la pigmentación de la piel

Se ha visto que la vitamina C disminuyen la síntesis de melanina tanto en melanocitos cultivados in vitro, como in vivo. Esto se debe a la capacidad de la vitamina C de interferir contra la acción de la proteína tirosinasa que regula la formación de melanina (ver estudio 1 y estudio 2). Por tanto, la vitamina C tiene un efecto iluminador de la piel, reduciendo la hiperpigmentacion, manchas en la piel, y melasma.

Otras funciones de la vitamina C:

  • Estimula la producción de queranocitos o células epiteliales
  • Estimula la migración de fibroblastos para curar las heridas de la piel

¿Por qué debo aplicar vitamina C en la piel?

beneficios de la vitamina C en serums

La aplicación de vitamina C via tópica, garantiza niveles altos en la epidermis (capa externa de la piel) que es donde más se necesita para combatir el estrés ambiental. La eficacia de absorción a través de la piel depende de la formulación de la crema o serum (ver opciones abajo).

Por otro lado, la vitamina C se puede incorporar en la dieta (ver alimentos con vitamina C), llegar a la piel a través de los vasos sanguíneos que irrigan la dermis (capas profundas de la piel), y ser transportada hasta la epidermis donde se necesita. Sin embargo, hemos de asegurar un consumo adecuado de vitamina C para que esto ocurra.

¿Cual es la mejor vitamina C en serums?

  • La vitamina C está disponible en diferentes formulaciones. Típicamente, se usan formas modificadas de la vitamina C, las cuales son más estables en cremas y serums, como Ascorbyl Sodium Phosphate, Ascorbyl Glucoside o Ascorbyl Palmitate.
  • Sin embargo, LA FORMA MÁS EFECTIVA Y ACTIVA BILÓGICAMENTE ES EL ÁCIDO ASCÓRBICO . Sus beneficios se han probado en multitud de estudios científicos. Las formas modificadas de la vitamina C han de transformarse en ácido ascórbico, siendo menos eficientes.
  • La concentración efectiva de ácido ascórbico está entre el 8% y el 20%.

Problemas con el ácido ascórbico en serums

  • En solución acuosa, el ácido ascórbico es una molécula cargada que es repelida por la barrera física de las células epidérmicas, cuyas membranas tienen carácter lipídico (aceitoso). Sólo cuando los niveles de pH de la formulación están por debajo 4, se produce cierta penetración del ácido ascórbico (ver estudio).
  • En adición, el ácido ascórbico es una molécula inestable con tendencia a oxidarse en contacto con el aire y la luz, lo que limita su eficacia.

Por tanto, hemos de buscar productos que hayan solucionado este problema de inestabilidad y penetración de la vitamina C, debajo hablo de los mejores.

Los mejores serums faciales con vitamina C (ácido ascórbico)

los mejores serums faciales con vitamina c

Los mejores serums con vitamina C con efecto clínico

Debajo indico cuales son los mejores serums con vitamina C en solución acuosa y con efecto clínico. Tienen la ventaja de que su fórmula se ha probado en estudios clínicos, y vienen en un envase oscuro y sellado que protegen a la vitamina C de la luz y del aire evitando sus oxidación. Además, muchos de ellos contienen vitamina E, otro antioxidante que mejora la efectividad de la vitamina C. Son serums con un pH óptimo ácido que mejora la permeabilidad de la vitamina C. Algunos contienen ácido ferúlico y ácido láctico que también aportan un afecto despigmentante y exfoliante adicional.

Ventajas de las formulaciones con agua:

  • El ácido ascórbico se disuelve muy bien en agua, y por tanto, estos serums pueden contener concentraciones de ácido ascórbico altamente eficaces del 10% al 20%
  • Son formulaciones muy elegantes y agradables al tacto debido a la alta solubilidad de los ingredientes

Desventajas de las formulaciones con agua:

  • La vitamina C pura es bastante inestable en solución acuosa. Por tanto, debemos proteger el serum de la luz y el aire, y preferiblemente mantenerlo en la nevera. Si se torna amarillo-oscuro es que se ha oxidado y no sirve.
  • Las formulaciones en agua suelen ser ácidas y podrían irritar.

El mejor serum con vitamina C pura
SkinCeuticals CE Ferulic con 15% ácido ascórbico

Serum con vitamina C de Skinceuticals CE Ferulic

SkinCeuticals CE Ferulic (30 ml): probablemente el mejor serum con vitamina C que puedes comprar. Con calidad de farmacia, y un icono de la vitamina C fabricado por una compañía con trayectoria científica. Se ha probado en estudios clínico que demuestran un aumento en la cantidad de colágeno en la piel. Con una concentración altamente eficaz de vitamina C pura (ácido ascórbico) del 15%. También, contiene otros dos antioxidantes como la vitamina E (alpha-tocopherol) y el ácido ferúlico que aumentan la eficacia y permeabilidad de la vitamina C. Además, contiene humectantes como el ácido hialurónico e hidratantes. Es muy agradable al tacto y se absorbe bien en la piel.

Serum con 15% de vitamina c pura
C15 SuperBooster de Paula's Choice

Serum con ácido ascórbico C15 SuperBooster Paula's Choice

Paula’s Choice C15 SuperBooster (20ml): es muy parecido al serum the Skiceuticals pero a un precio más moderado. Sin el aval científico que tiene el serum de Skinceuticals, pero con muy buenas opiniones y resultados. Con una concentración de vitamina C pura (ácido ascórbico) del 15%. También, contiene vitamina E (alpha-tocopherol) y ácido ferúlico para una mayor eficacia. El envase es oscuro, lo cual favorece la estabilidad de la vitamina C. Es eficaz y agradable al tacto. Con hidratantes como el ácido hialurónico. Muy recomendable.

Serum con vitamina C pura al 20% de Timeless

Timeless serum vitamina c pura

Timeless 20% vitamina C (30 ml): Otro serum parecido a los anteriores aunque quizás un poco más irritante al estar la vitamina al 20% y tener un pH más bajo (ver la opción al 10% mejor para empezar a usarlo). Sin el aval científico que tiene el serum de Skinceuticals, pero con buenas opiniones y resultados. Al igual que los anteriores, contiene vitamina E (alpha-tocopherol) y ácido ferúlico. El envase es excelente, está sellado y es oscuro.

Serum Liftactiv de Vichy con vitamina C pura al 15%

Serum con vitamina c pura de Vichy Liftactiv

Serum Liftactiv de Vichy (20ml): Con 15% de vitamina c pura, sin perfumes u otros irritantes, aunque contiene alcohol que podría resecar un poco. Contiene vitamina E que mejora la efectividad de la vitamina C. Muy buen envase sellado al aire para proteger al vitamina C. Nota que el color de este serum puede ser anaranjado oscuro y aún funciona bien. Contiene ácido hialurónico e hidratantes.

los mejores serums con vitamina C pura para la piel sensible

Con una concentración mejor tolerada de vitamina c para la piel sensible, entre el 8-10%, los siguientes serums son excelentes y contienen vitamina C en la forma más efectiva o ácido ascórbico. Debajo detallo los ingredientes.

Endocare-C Edafence 10% vitamina C pura

Endocare-C Ferulic EDAFENCE vitamina C pura
4.5/5

Roche Posay C10
10% vit C pura

La Roche Posay C10 serum vitamina C pura
4.5/5

ISDINceutics-Flavo C
8% vit C pura

Isdinceutica-Flavo C vitamina C pura
4.5/5

ISDINceutics-Flavo C
Ultraglican 10% vit

Isdinceutics flavo C ultraglican vitamina C pura
4/5

los mejores serums con vitamina C en fórmulas sin agua (estables)

Varias marcas ofrecen serums de ácido ascórbico en formulaciones sin agua, que son más estables en teoría. Se cree que el ácido ascórbico es más permeable en estas formulaciones lipídicas afines a la piel, y no requieren de un pH ácido para penetrar. La desventaja es que muchas de estas cremas o serums son poco elegantes o pastosas, y la vitamina C no se disuelve bien pudiendo resultar irritante. Además, son productos nuevos con menos estudios sobre su eficacia.

Ventajas de las formulaciones de vitamina C sin agua:

  • La vitamina C pura no se oxida en soluciones sin aguas, siendo más estable
  • Al tener carácter lipídico, favorecen la permeabilidad de la vitamina C sin necesidad de reducir el pH
  • Suelen ser más baratas que las formulaciones con agua
  • Están bien para empezar a usar la vitamina C

Desventajas de las formulaciones sin agua:

  • La vitamina C en concentraciones altas del 10%-20% no se disuelve bien en las fórmulas sin agua y se puede notar como arenilla, poco agradable al tacto. Estas pueden resultar irritantes.
  • Tienen menor aval científico al ser productos nuevos

Serum con vitamina C The Ordinary
8% ácido ascórbico + 2% alfa arbutin

Serum con vitamina C de The Ordinary

The Ordinary Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% serum (30 ml): de momento, este es el mejor serum con vitamina c en una fórmula sin agua. Ideal para empezar a usar la vitamina C, y para pieles sensibles. Tiene una concentración eficaz del 8%, en una formulación estable que no se oxida (sin agua) y es agradable al tacto. Además, contiene pocos ingredientes, y por tanto, es bien tolerado por la piel sensible. Al ponerlo se nota como aceitoso (aunque carece de aceites), debido a que la vitamina C viene disuelta en propanodiol. Dejar absorber durante 5 minutos.

¿Y si mi serum con ácido ascórbico cambia de color?

Los antioxidantes como la vitamina C, se unen a los radicales libres de oxígeno para que las células no lo hagan. Por tanto, el acido ascórbico en la solución acuosa de la formula cosmética, tiende a oxidarse ante la exposición al aire y cambia de color (de claro a amarillo claro y luego a amarillo muy oscuro). La oxidación de la vitamina C reduce su eficacia y mucho peor, la formulación “antioxidante” en realidad se convierte en una formulación “pro-oxidante”. Si una fórmula de vitamina C cambia de color, quiere decir que la vitamina C se esta oxidando y puede ser potencialmente dañina para la piel.

¿Y si mi serum con ácido ascórbico irrita mi piel?

Hay varias opciones en este caso:

    • Usa un serum con vitamina C pura de una concentración más baja entre el 8%-10% (ver opciones arriba)
    • Otra opción es aplicar un serum con vitamina C modificada menos irritantes (ver opciones abajo)
    • También puedes sustituir la vitamina C por niacinamida, con acción antioxidante, antiedad, y despigmentante.

Los mejores serum con vitamina C modificada para la piel sensible

Las formas modificadas de la vitamina C intentan asegurar una mayor estabilidad de la molécula frente a la oxidación, y superar el importante desafío de su penetración en la piel. La mayoría de cosméticos que dicen contener vitamina C, en realidad contienen formas modificadas o derivados de la vitamina C. Hemos de tener en cuenta que los derivados de la vitamina C son menos potentes y eficaces como tratamiento antiedad.

 Ventajas de la vitamina C modificada:

  • La vitamina C modificada en solución acuosa es más estable que la vitamina C pura
  • Algunas modificaciones de la vitamina C aumentan su permeabilidad, pero no todas
  • No suele irritar la piel, y son mejores para la piel sensible
  • Son agradables al tacto por estar disueltas en agua

Desventajas de la vitamina C modificada:

  • La vitamina C modificada es menos potente que la vitamina C pura, ya que ha de convertirse en ácido ascórbico para actuar en la piel. En general, se desconoce la tasa de conversión de estas formas modificadas, teniendo menos garantías.
  • Tienen menor aval científico como tratamiento anti-edad (sobre la producción de colágeno)

El mejor serum con vitamina C modificada:
The Ordinary 12% Ascorbyl Glucoside

The Ordinary Ascorbil Glucóside

The Ordinary Ascorbyl Glucoside 12% (30 ml): el glucósido de ascorbilo tiene mayor estabilidad que la vitamina C pura en agua, es decir, no se oxida y es muy agradable al tacto. Se ha visto que es capaz de penetrar la piel, y aunque aún se desconoce cual es su tasa de conversión a ácido ascórbico, se sabe que tiene acción antioxidante y despigmentante. Es una buena opción a la vitamina C pura (ácido ascórbico) para las pieles sensibles, pero menos eficiente como tratamiento antiedad. 

Otros tipos de vitamina C modificada y serums:

Ascorbil fostato de sodio: es una forma estable de la vitamina C modificada mediante la adición de un grupo fosfato. Se sabe que este derivado puede convertirse en ácido ascórbico in vivo, aunque a un ritmo lento (estudio 10). Su deventaja es que se absorbe poco a través del piel.

El palmitato (Ascorbyl Palmitate): es un derivado que contiene un grupo solubles en lípidos, está diseñado para ayudar con la penetración en la piel, y aunque se ha demostrado un aumento en la absorción en animales (estudio 11), no necesariamente muestra una mejor estabilidad y hay algunas dudas sobre si estos derivados se convierten eficientemente en ácido ascórbico (estudio 12).

Serums que contienen estos derivados: Caudalie Vinergetic C+ Sérum Antifatiga Vitamina C 30ml, de venta en PromoFarma, y The Ordinary Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F de venta en Deciem.

Otros derivados son: Magnesium Ascorbyl Phosphate (MAP), y Ethyl ascorbic acid.

¿Cómo aplicar la vitamina C en la piel?

  • La vitamina C se puede usar tanto de día como de noche. Durante el día, refuerza la eficacia de la protección solar contra los rayos solares, ya que previene la generación de radicales libres.
  • Para aplicar el serum con vitamina C hay que dispensar unas 4 gotas en los dedos de las manos y golpear suavemente las zonas donde se quiere poner en la cara (evitar el área de los ojos). No estirar o frotar la piel. La acción de golpeteo hace que el suero llegue a las capas más profundas de la piel para obtener la máxima eficacia. Dejar absorber durante 5 minutos.
  • Si el producto con vitamina C elegido viene en formato de crema, simplemente extenderlo por la cara.
  • Si vamos a exponernos al sol, aplicar a continuación una crema con protección solar (ver más sobre protectores solares seguros).

¿Puedo combinar la vitamina C con otros productos?

puedo aplicar vitamina C junto con retinol

Una regla general es evitar el uso de la vitamina C pura en combinación con retinoides (como el retinol y ácido retinoico) o con niacinamida. Esto es porque los productos que combinemos con vitamina C pura, han de respetar el pH de acción de la misma, el cual es 4 o menor. Se pueden aplicar estos compuesto en diferentes horas del día, por ejemplo los retinoides por la noche y la vitamina C por el día, o en diferentes días, pero nunca al mismo tiempo.

El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.

Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:

– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias

Para recibir nuevas entradas gratis

error

Para seguirnos y compartir