opiniones crema sangre de dragon mercadona

Analizo lo que se sabe a nivel científico sobre los ingredientes de la crema sangre de dragon de Mercadona (Beauté Mediterranea Dragon’s blood). Basándome en esto doy mi opinión sobre su eficacia y seguridad.

¿Qué es la "sangre de dragon" de la crema de Mercadona?

La sangre de dragon (Dragon’s blood), sangre de drago, o sangre de grado, es una resina de color rojo oscuro que se obtiene de cuatro especies diferentes de plantas: Croton (Euphorbiaceae), Dracaena (Dracaenaceae), Daemonorops (Palmaceae) y Pterocarpus (Fabaceae). Los extractos de sangre de dragon (Croton Lechleri) se han utilizado en medicina tradicional en civilizaciones como la griega, la romana y la árabe para tratar diversas dolencias. A nivel científico se le ha atribuido varias propiedades medicinales, como analgésico, antiulceroso, antidiarreico, antibacteriano, antivírico, antihemorrágico, y anticanceroso. Pero es probablemente su poder antinflamatorio, antioxidante, y cicatrizante de heridas el que ha llevado a Mercadona a incluir la sangre de dragon (Dragon’s blood) en una de sus cremas para la piel facial.

La sangre de dragon tiene propiedades antioxidantes que podrían beneficiar a la piel

Los antioxidantes protegen contra los radicales libres dañinos o moléculas inestables que se generan ante la exposición al sol, la contaminación, el tabaco y otros factores. Se ha visto en un estudio científico que la sangre de dragon (sangre de grado) es uno de los ingredientes del reino vegetal con mayor concentrado de antioxidantes. Su nivel antioxidante es de 2897.1 mmol por 100 g, el mayor de entre 3000 alimentos estudiados. Por ejemplo, las bayas también ricas en antioxidantes, tienen aproximadamente 25 mmol/100g, y la naranja 0.4 mmol/100g, una cantidad mucho menor que la sangre de dragon. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que la sangre de dragon no se puede consumir como alimento, y simplemente se usan sus extractos en cantidades bajas.

Su gran capacidad antioxidante se debe a la cantidad de polifenoles que contiene, sobre todo proantocianidinas que son el principal componente químico de la resina, constituyendo el 90% del peso seco. También, contiene los antioxidantes atequina, epigalocatequina y epicatequina. Además, contiene taspina, un alcaloide que se ha visto actúa como cicatrizante y antinflamatorio. De esta manera, el extracto de resina de sangre de dragon podría aportar multitud de ingredientes antioxidantes y regeneradores al mismo tiempo.

Los extractos de sangre de dragon parecen acelerar la cicatrización de heridas en la piel

beneficios sangre de dragon

Hay estudios en “modelos animales” donde se muestra que los extractos de sangre de dragon aceleran la cicatrización de heridas al disminuir la inflamación. Después de solo 1 día de tratamiento con sangre de dragon, la herida se contrae y se forma una costra oscura en la superficie que previene una infección secundaria. También, estimula la proliferación y migración de las células fibroblastos que producen colágeno, lo que resulta en la regeneración de la piel.

“En humanos” solo he podido encontrar un estudio con 60 participantes que también demuestra la capacidad de la sangre de dragon (Croton lechleri) para acelerar el proceso de cicatrización de heridas. En este estudio se uso una crema con 15% de extracto de sangre de dragon.

No se sabe mucho sobre la capacidad de la sangre de dragon para tratar los signos de la edad en la piel

Sus propiedades cicatrizantes probadas tanto en la medicina convencional como tradicional, y su alta capacidad antioxidante, nos hacen pensar que estamos ante un ingrediente excepcional. Sin embargo, el efecto de los extractos de sangre de dragon sobre el envejecimiento de la piel prácticamente no se ha estudiado, y desconocemos si es capaz de retrasar la formación de arrugas o prevenir la flacidez y otros signos de la edad.

En teoría podría tener un efecto antiedad porque contiene gran cantidad de polifenoles, los cuales tienen beneficios antioxidantes, despigmentantes, y regeneradores de la piel según algunos estudios (estudios 1, 2 y 3). Sin embargo, hemos de tener en cuenta que:

    • El método usado para producir extractos de sangre de dragon y preservarlos no está estandarizado, y esto podría afectar su eficacia
    • Se desconoce a que concentración se debe usar o si la concentración utilizada por Mercadona del 4% es eficiente como tratamiento regenerador de la piel
    • No sabemos cual es la mejor fórmula para garantizar su estabilidad y penetración en la piel
    • Desconocemos su nivel de toxicidad

En resumen, al comprar la crema Sandre de Dragon de Mercadona podríamos estar gastando nuestro dinero en algo que no sabemos aún si funciona.

En mi opinión hay ingredientes antiedad mejor estudiados y con probados beneficios sobre la piel, como son los retinoides y la vitamina C, que son una mejor inversión.

Analicemos todos los ingredientes de la crema Dragon’s Blood de Mercadona

Ingredientes cremas sangre de dragon mercadona

Contiene ingredientes antioxidantes e hidratantes beneficios

Entre los ingredientes activos beneficiosos la crema contiene 4% de extracto de resina de Croton Lecheri (o sangre de dragon), con alto poder antioxidante, aunque se desconoce su efecto antienvejecimiento sobre la piel a esta concentración. También tiene vitamina E (tocopheryl acetate y tocopherol) que es un antioxidante muy conocido y usado en cremas. Allantoin con beneficios hidratantes y reparadores para piel sensible.

El extracto de hojas de aloe barbadensis, propylene glicol y glicerina son buenísimos hidratantes (atraen agua) y están en abundancia.

La crema tiene múltiple ingredientes lubricantes y emolientes que previenen la sequedad de la piel. Entre los más abundantes están los lípidos capril/cáprico derivados del coco, y los emolientes decyl oleate y cetearyl ethylhexanoate, entre otros.

Contiene algunos ingredientes controvertidos o irritantes

La crema Dragon’s blood de Mercadona contiene algunos ingredientes controvertidos o que pueden resultar irritantes para la piel delicada o sensible. Estos ingredientes están regulado y aprobado por la Unión Europea, la cual especifica su concentración, grado de pureza y seguridad, entre otros aspectos.

Con una protección solar SPF12 contiene el filtro solar químico “ethylhexyl methoxycinnamate” entre sus ingredientes más abundantes que protege contra los rayos UVB. También contiene protección solar mineral de amplio espectro con “Dióxido de Titanio”. En principio la adición de protección solar es algo positivo, sin embargo, los filtros solares químicos como el ethylhexyl methoxycinnamate se absorben y pueden causar alergia. Además, su toxicidad está en entredicho en algunos países (ver más sobre protectores solares y seguridad aquí).

Otros ingredientes que puede causar irritación son las fragancias o perfumes, que además pueden estar contaminadas con otros compuestos tóxicos y no se regulan en Europa. Aparecen en esta crema, pero en una concentración baja al final de la lista de ingredientes.

El C-12 acid PEG-8 ester (polyethylene glycol ester) es un compuestos derivados del petróleo controvertido porque, se dice, podría estar contaminados con óxido de etileno y 1,4-dioxano, los cuales si se clasifican como carcinogénicos. Sin embargo, los PEG son procesados para eliminar contaminantes y están regulados en Europa, siendo, en teoría, seguros para la salud. 

Por último, el Butylated hydroxytoluene (BHT), un antioxidante sintético que se usa como conservante. Se ha relacionado con la formación de cáncer en animales cuando es consumido oralmente. No se considera tóxico cuando se usa a baja concentración en cremas. Sin embargo, es un ingrediente no biodegradable.

Mi opinión sobre la crema sangre de dragon de Mercadona

La crema de Mercadona contiene 4% de sangre de dragon junto con vitamina E, ambos con capacidad antioxidante. Sin embargo, se desconoce la eficacia de la sangre de dragon como tratamiento “regenerador” de la piel. Con lo cual, sin más evidencias científicas, esta crema es más bien una hidratante parecida a otras, aunque más barata y con una buena selección de ingredientes y antioxidantes.

Una desventaja de la crema Dragon’s Blood de Mercadona es contener algunos ingredientes irritantes, que no recomiendo a personas con la piel sensible o intolerante.

Para mi personalmente no es una opción, porque soy alérgica a los filtros ultravioletas químicos y a otros ingredientes irritantes como las fragancias. Además, pienso que es mejor usar ingredientes con probado beneficio en estudios clínicos para tratar los signos de la edad en la piel. 

Alternativas a la crema Dragon’s Blood de Mercadona con mayor aval científico

Una buena alternativa a esta crema es usar un serum con vitamina C pura, cuyos beneficios antioxidantes y regeneradores se han demostrado extensivamente en estudios clínico. Encima del serum con vitamina C se puede aplicar protección solar mineral segura, o una crema hidratante que contenga otros ingredientes beneficiosos como el ácido hialurónico y carezca de ingredientes controvertidos.

Otra alternativa altamente recomendable es usar el ingrediente niacinamida también con probados beneficios antioxidantes y reparadores.

Si quieres colaborar con el blog y ayudarme para que pueda seguir ofreciendo contenido sin anuncios:

– Invítame a un café en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias

Para recibir nuevas entradas gratis

Comments (7)

  1. Nuria Gómez Pardo

    Responder

    La crema de sangre de dragón de Mercadona a cambiado su formulación y ahora la fábrica directamente Mercadona bajo su marca deliplus y ya no es de mediterránea que era su marca original. La textura ha cambiado, también el olor y en mi caso al aplicarla noto como la piel me queda más grasa con lo que temo que me saldrán granitos, cosa que había conseguido reducir muchísimo con la anterior de mediterránea. preguntado en

  2. Responder

    Hola Maite, me llamo Núria y soy periodista, estoy haciendo un reportaje sobre el uso de ingredientes exóticos en la cosmética y quería comentar también la famosa crema de sangre de dragón. Me encantaría citarte en mi artículo, tienes una visión muy estudiada y construida. ¿Puedo citarte? ¿Cuál es tu apellido?

  3. Responder

    Hola Maite, cuál es tu apellido? me gustaría citarte en mi reportaje en el medio de comunicación consumidor global.

  4. Melissa

    Responder

    Soy cliente habitual del Mercadona y me llamó la atención esta crema, la cual no conocía. Luego de buscar opiniones en internet me decidí a comprarla. He de decir que me la puse por primera vez ayer, y creo que será la última. El olor que tiene es muy potente y algo desagradable, a mi me tiró para atrás, tanto que a los 15 minutos de tenerla puesta me tuve que lavar la cara porque no lo soporté. Me parece un despropósito que una crema para la cara huela tan fuerte, aunque sea tratándose de componentes naturales. Las propiedades de la crema como tal no las puedo comentar, solo advertir a las personas que son sensibles a los olores que mucho ojo con esta crema, no la recomendaría.

Deja un comentario

error

Para seguirnos y compartir