La aparición de manchas blancas en la piel es bastante común y puede deberse a múltiples factores, desde una infección por hongos, hasta aflicciones donde se ve afectada la producción del pigmento melanina responsable del color de la piel, como la pitiriasis alba, el vitíligo, o la hipomelanosis.
Pueden aparecer a cualquier edad y en cualquier tipo de piel, pudiendo causar preocupación en las personas que las padecen. Es importante identificar la causa con un especialista para poder darle el tratamiento adecuado. En este artículo hablo de las posibles causas de las manchas blancas y de cómo cuidar la piel para evitarlarlas.
Manchas blancas en la piel por hongos: Tiña o pitiriasis versicolor

La tiña o pitiriasis versicolor (estudio 1) es una infección superficial de la piel producida por el hongo Malassezzia. Este hongo vive normalmente en la piel del 90% de los adultos, sin embargo, su crecimiento excesivo puede producir manchas blancas. Es muy común, afectando principalmente a jóvenes adolescentes menores de 20 años. No es contagioso porque el hongo es habitual de la piel.
Las manchas en la piel por hongos se manifiesta como manchas claras, ásperas, con descamación leve, y pueden picar. Aparecen comúnmente en el cuello, pecho, espalda, abdomen y en las extremidades proximales. Crecen agrupadas con bastante lentitud, pudiendo unirse para formar una mancha mayor, y se notan más cuando la piel está bronceada.
Aunque queda por determinar porque el hongo se multiplica más de lo común, se sabe que hay varios factores que favorecen su crecimiento, entre ellos: ambientes húmedos y cálidos, el sudor excesivo, cremas o ropas que impiden que la piel respire, malnutrición, y un sistema inmune débil.
Es necesario visitar al médico para su diagnóstico y tratamiento. Los tratamientos estándar incluyen antifúngicos en forma de cremas, champú o pastillas (más información).
Dermatitis atópica con pitiriasis alba

La pitiriasis alba (estudio 3) es un trastorno de la piel benigno y común que se presenta predominantemente en niños y adolescentes como manchas blancas en la cara y otras partes del cuerpo. El nombre hace referencia a su apariencia: la “pitiriasis” se refiere a una descamación leve, y “alba” a un color pálido (hipopigmentación).
Se caracteriza por manchas blancas en la piel irregulares, a menudo con descamación leve, resequedad, y a veces con prurito leve (picazón). Se localizan con mayor frecuencia en la cara (especialmente en las mejillas), los brazos y la parte superior del tronco, y son más notorias en personas con la piel oscura.
Aunque se desconoce su causa, la mayoría de los pacientes tiene antecedentes de atopia y la pitiriasis alba puede ser una manifestación menor de la dermatitis atópica. La exposición al sol acentúa las lesiones, y también la sequedad de la piel exacerbada por factores externos como la calefacción en invierno.
La pitiriasis alba se resuelve espontáneamente, con un retorno gradual de la pigmentación normal de la piel. El tiempo para completar la resolución varía entre varios meses a algunos años, aunque la mayoría de los casos se resuelven en un año. Los síntomas se pueden aliviar con una crema hidratante suave o corticosteroides tópicos de baja potencia.
Manchas blancas en la piel por el sol, o hipomelanosis en gota

La hipomelanosis en gota (estudio 2) son manchas blanca en la piel pequeñas y redondeadas, principalmente en las zonas del cuerpo expuestas al sol, como son los brazos y las piernas. Ocurren cuando hay un envejecimiento o daño en la piel, ya sea por la edad, o por factores ambientales, tales como el daño ocasionado por la exposición al sol o fotoenvejecimiento. También, se ha visto que hay una predisposición genética a desarrollar este tipo de manchas.
El envejecimiento y los factores ambientales ocasionan un deterioro en la función de los melanocitos, las células productoras de melanina que es el pigmento de la piel. Este daño en los melanocitos puede reducir la producción de melanina (hipomelanosis), dando lugar a manchas blancas en la piel. También, puede ocasionar un exceso en la producción de melanina (hipermelanosis) que promueve la formación de manchas marrones.
Debido a que están asociadas con el envejecimiento de la piel y un daño acumulado, son bastante comunes en la tercera edad, con una frecuencia superior al 80% en mayores de 70 años.
Estas manchas blancas en gota son generalmente asintomáticas, no pican, ni molestan. Es importante proteger la piel de una exposición prolongada al sol, usando ropa protectora y una crema solar de amplio espectro (ver protectores solares seguros aquí). También, el tratamiento combinado con láser y exposición ultravioleta es una manera eficaz de tratarlas.
Manchas blancas o decoloración de la piel por Vitiligo

El vitíligo (estudio 4) es un desorden autoimmune que ataca a los melanocitos y resulta en la despigmentación de la piel y mucosas, dando lugar a la aparición de manchas blancas en la piel, en ocasiones en amplias zonas.
Puede afectar a cualquier área de la piel, pero normalmente se presenta en las manos, antebrazos, pies o en la cara. Inicialmente aparece como una mancha clara o pálida que se torna totalmente blanca. Hay dos tipos de vitíligo: “segmental” cuando es localizado y se estabiliza tras progresar durante un tiempo, o “no-segmental” cuando es general cubriendo mas de un 10% del cuerpo y tiene una progresión no predecible.
Tiene una prevalencia del 0.5-2% a nivel mundial con variaciones dependiendo de la zona geográfica. Aunque puede aparecer a cualquier edad, normalmente lo hace durante la infancia o adolescencia, antes de los 20 años en un 50% de los casos. En un 25-30% de los casos hay antecedentes familiares de vitíligo.
Aunque se desconoce su causa, se baraja la posibilidad de que la destrucción de los melanocitos se deba a una predisposición genética, autoinmunidad, y estrés oxidativo por factores ambientales como la exposición al sol o contaminantes. Se sabe que puede ser desencadenado por un estrés reciente, como puede ser una enfermedad o trauma en la piel (por ejemplo, una quemadura solar).
Es importante un diagnóstico temprano para poder tratarlo con mayor eficacia (estudio 5). Dependiendo del tipo y extensión, los tratamientos incluyen corticoesteroides, inmunosupresores, fototerapia, agentes despigmentantes, y cirugía, entre otros.
Manchas blancas en la piel por mala alimentación
En ocasiones, una mala alimentación puede dar lugar a la aparición de manchas blancas en la piel, o esta se torna reseca y con picor. Se asocian sobre todo a la falta de calcio, y de vitaminas antioxidantes y minerales presentes en verduras y frutas. La deficiencia en vitamina A, C, D, E, y B12 se han relacionado con anomalías en la piel y la posible aparición de manchas blancas. Por ello, es importante llevar una dieta variada rica en vegetales (estudio 6) para prevenir o revertir su aparición (ver más sobre piel y alimentación aquí).
¿Podrían ser cáncer de piel?
No es común que el cáncer de piel se manifieste como manchas blancas. Sin embargo, es importante estar atentos a cambios sospechosos en la tonalidad y textura de las manchas, sobre todo en zonas del cuerpo expuestas al sol, por ejemplo, zonas de menor pigmentación cerca de un lunar. De igual manera, es importante consultar con un médico ante cualquier cambio en la piel que nos preocupe, ya sea en un lunar, llaga, protuberancia, imperfección, o marca en la piel.
¿Cómo cuidar la piel y evitar la aparición de manchas blancas?
Como hemos visto, la aparición de las manchas blancas en la piel no suele suponer un riesgo para la salud. Sin embargo, preocupan estéticamente y pueden resultar molestas.
En muchos casos su aparición esta asociada a la falta de protección solar, o la condición empeora si te expones al sol. Debajo enumero una serie de hábitos que pueden ayudar:
- Realiza una limpieza facial todas las noche, para eliminar el maquillaje e impurezas que puedan agravar o estimular la aparición de manchas blancas. Un producto muy bueno que recomiendo para la limpieza y es respetuoso con la piel es Agua Micelar de Bioderma (de compra en PromoFarma, Druni, FeelUnique, Lookfantastic).
- Evita la exposición directa del sol. Cúbrete con ropa protectora, gorra, y gafas de sol (ropa con protección solar aquí).
- Utiliza protección solar de amplio espectro (UVB y UVA) con SPF30 o SPF50. Es importante aplicarlo en suficiente cantidad, una cucharadita de crema solar para cada zona del cuerpo (más información sobre protectores solares adecuados aquí).
- El uso de antioxidantes como la vitamina C se ha asociado con un menor daño en la piel. Suelen venir incorporados en cremas hidratantes y solares, o podemos utilizarlos en forma de serum (ver vitamina C en serum aquí).
- Es importante mantener la piel hidratada y nutrida para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, o la aparición de manchas por sequedad. Bebe suficiente agua (alrededor de 8 vasos de líquido al día). Utiliza cremas hidratantes simples sin tóxicos o alcoholes (ver opciones de cremas hidratantes aquí)
- Sigue una alimentación equilibrada con gran cantidad de verduras y frutas, y ácidos grasos omegas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 5 a10 porciones diarias, o de 3 a 5 tazas de verduras y frutas para mejorar la salud en general (más sobre piel y alimentación aquí).
¿Cómo tratar las manchas blancas una vez que han aparecido?
Aunque algunos tipos de manchas blancas no requieren un tratamiento específico, es importante consultar al médico especialista o dermatólogo, el cual determinara la causa y su posible tratamiento. Como recomendaciones generales, la buena alimentación, la protección solar y la hidratación constituyen las mejores medidas de prevención, tal y como he comentado arriba.
Es importante consultar con un especialista si:
- Causan síntomas como dolor, picazón o angustia emocional
- Permanecen después de unas semanas del tratamiento recomendado
- Reaparecen continuamente
- Se extienden a otras partes del cuerpo
El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.
Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido sin anuncios:
– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias
Irene Teruel
pielsana
Alicia
pielsana
Marlovis
pielsana
Laura