Hablo de los beneficios de la niacinamida, el cual es uno de los ingredientes antiedad más prometedores de los últimos tiempos. Ha ganado rápidamente aval científico para tratar múltiples condiciones de la piel, y honestamente, no debería faltar en nuestra rutina facial. También, indico cuales son los mejores serums y cremas con niacinamida que sean respetuosos con la piel.

¿Qué es la niacinamida?
La niacinamida (o nicotinamida) es un ingrediente que vemos con frecuencia en serums y cremas, pero ¿qué es? Es una forma activa de la vitamina B3 (niacina), la cual es esencial para el funcionamiento de la piel y el cuerpo en general. También, se puede obtener a través de la dieta.
En productos para la piel, la niacinamida tiene numerosos beneficios como veremos debajo. Además, es una molécula soluble en agua y estable, siendo ideal para formularla en serums acuosos o cremas agradables al tacto. Tiene una alta capacidad de penetración en la piel a un pH neutro que no causa irritación, al contrario de lo que ocurre con la vitamina C, la cual requiere de un pH ácido para penetrar. En resumen, es un ingrediente bien tolerado por la piel, agradable, estable y barato.
¿Cuál es la función de la niacinamida en el cuerpo?
Tanto la niacinamida como la niacina (vitamina B3) desempeñan un papel importantísimo en la producción de energía celular, la cual es necesaria para llevar a cabo procesos celulares y asegurar el correcto funcionamiento del cuerpo. Entre estas funciones está la importante tarea de aportar energía para la reparación del ADN, lo cual previene el envejecimiento, el desarrollo de cáncer de piel (no melanoma), o la muerte celular. En concreto, la niacinamida es un componente necesario para la activación de la coenzima NAD+, que es clave en la síntesis de ATP (la molécula energética).
Los niveles de NAD+ decrecen con la edad, y de ahí la importancia de un aporte extra.
¿Qué alimentos aportan niacinamida?
Los serums o cremas con niacinamida aportan un beneficio extra a la epidermis. Sin embargo, una fracción de esta se puede obtener a través de los alimentos y llegar a la dermis (capas profundas de la piel) que está irrigada por vasos sanguíneos. La vitamina B3 se encuentra en alimentos como carnes, hígado, pescado, legumbres, nueces, vegetales de hoja verde, trigo, avena, champiñones, levadura, leche, huevos, café y té.
Las dietas deficientes en vitamina B3 pueden provocar una afección conocida como pelagra, que se caracteriza por diarrea, demencia y dermatitis. Esto indica la importancia de la niacinamida en órganos que requieren altos niveles de energía como son el intestino, el cerebro y la piel.
Beneficios de la niacinamida tópica probada en estudios clínicos
Los beneficios de la niacinamida sobre la piel son múltiples como han indicado varios estudios científicos, de los cuales hablo en detalle a continuación. En resumen se ha probado que:
- Protege contra el efecto dañino de los rayos ultravioletas del sol, reduciendo el fotoenvejecimiento o desarrollo de cáncer de piel
- Reduce las arrugas y aumenta la elasticidad de la piel
- Reduce la pigmentación de la piel, manchas, melasma, rojeces y marcas de acné
- Ayuda en el tratamiento del acné por tener capacida anti-inflamatoria y de control del sebo
Beneficios de la niacinamida contra la radiación solar y el fotoenvejecimiento

Se ha demostrado que la niacinamida reduce el daño en la células de la piel ocasionado por la radiación solar, el cual ocurre, en parte, por la generación de radicales libres o moléculas inestables. La niacinamida protege porque previene el agotamiento de los niveles de NAD y ATP, que de otra manera se verían disminuidos ante la exposición a los rayos ultravioleta. Así, la niacinamida, aplicada en productos tópicos, serviría para mantener la energía requerida por enzimas que participan en la reparación de la piel (estudios 3, y 4).
Además, otro beneficio de la niacinamida es que previene los efectos negativos que la radiación solar tiene sobre el sistema inmunitario (estudio 5 y 6).
Por tanto, más que proteger directamente contra el daño ocasionado por la luz UV, tal y como hacen los protectores solares, la niacinamida en serum o crema aumenta los procesos de reparación y mantiene en forma al sistema inmune.
Beneficios de la niacinamida contra las arrugas
Otro beneficio de la niacinamida es que previene contra la formación de arrugas. Varios estudios usando niacinamida tópica al 4% y 5% durante 8 y 12 semanas, han mostrados mejorías significativas en la apariencia de la piel. Se ha observado reducción de líneas finas y arrugas, reducción de la pigmentación, y un aumento en la elasticidad e hidratación de la piel. Los niveles de NAD disminuyen con la edad y la niacinamida actuaría previniendo esta disminución.
En relación, se ha visto que la niacinamida aumenta la producción de colágeno tanto en cultivos de fibroblastos como en la piel humana. También, aumenta la producción de lípidos (aceites) como son las ceramidas, los ácidos grasos libres y los esfingolípidos, los cuales forman la matriz de la epidermis y contribuyen a restaurar la barrera cutánea. Por último, los productos con niacinamida estimulan la proliferación de queranocitos, los cuales son células esenciales para el mantenimiento de la estructura y funcionamiento como barrera de la epidermis (estudio 8 y 9).
NOTA: otras maneras de aumentar el colágeno en la piel (haz clic): con vitamina C, retinoides, y estudios con colágeno hidrolizado para tomar.
Beneficios de la niacinamida contra la pigmentación de la piel, las manchas y el melasma
Se ha visto que los serums con niacinamida inhibe la pigmentación cutánea por un mecanismo diferente al de la vitamina C. La vitamina C previene la síntesis de melanina al inhibir la proteína tirosinasa. Sin embargo, la niacinamida actúa suprimiendo la transferencia de melanosomas (pigmentos) desde los melanocitos a las células epidérmicas queranocitos (estudio 10, 11 y 12). La niacinamida parece ser tan efectiva para tratar el melasma como la hidroquinona, con la ventaja de tener menos efectos secundarios.
Beneficios de la niacinamida contra el acné

Los factores que contribuyen al acné incluyen la producción de sebo, el crecimiento bacteriano y la inflamación asociada. La niacinamida tiene propiedades anti-inflamatorias, sebo-supresoras y anti-bacterianas, que han demostrado beneficio para tratar el acné, rojeces, y marcas de acné cuando se usa tópicamente en una concentración del 2% y 5% (estudio 13, 14 y 15).
Se ha visto que la niacinamida tiene un beneficio similar a clindamycin, un antibiótico que se usa para tratar el acné (estudio 14). La ventaja de la niacinamida es que al no ser un antibiótico, no hay problema de desarrollar resistencia bacteriana.
LOS MEJORES SERUMS CON NIACINAMIDA para la cara
Los siguientes serums son los mejores porque detallan la concentración de niacinamida. Esto es importante si queremos garantizar una concentración con eficacia clínica del 2.5% al 5%. Además, estos serums con niacinamida tienen una fórmula que aporta otros ingredientes beneficiosos, respetuosos con la piel, y carecen de perfumes e irritantes.
Aunque la niacinamida se suele tolerar bien, los siguientes serums tienen concentraciones altas del 10% que podrían causar rojeces o irritación en algunas personas. Si el serum con 10% de niacinamida te irrita, siempre lo puedes mezclar con una hidratante al 1/2 para reducir la concentración al 5%. Otra opción para evitar irritación, es usarlo en días alternos (no todos los días). Puedes ver más consejos en el artículo “cómo usar la niacinamida en una rutina facial“
Las concentraciones altas del 10% ayudan a controlar el sebo y la formación de granos, siendo ideales para pieles grasas con tendencia al acné, aunque aportan beneficios a todo tipo de pieles incluso secas.
El mejor serum con niacinamida todo en uno
10% niacinamida, vitamina c modificada, y ácido hialurónico
Booster de Paula's Choice

El Niacinamide Booster de Paula’s Choice es uno de los mejores serums con niacinamida. A parte de niacinamida al 10%, contiene varios antioxidantes beneficiosos, como la glucosamina y la vitamina C modificada en la forma de Ascorbyl Glucoside. Al combinar niacinamida y vitamina C, este serum se convierte en un poderos antiedad y despigmentante. También, tiene pantenol y ácido hialurónico, capaces de atraer agua e hidratar. Contiene lípidos reparadores de la barrera de la piel, e ingredientes calmantes como la Alantoina. Es un producto que realmente mejora las arrugas, el tono de la piel, la calma, y cierra los poros.
El mejor serum con niacinamida para cerrar poros y tratar acné
10% niacinamida y 1% zinc de The Ordinary

Este serum de The Ordinary con 10% niacinamida es otra maravilla a un precio muy moderado. Muy buena calidad-precio y botella reciclable de cristal. Otro de mis productos favoritos del momento. Sus ingredientes activos son 10% niacinamida y 1% de zinc que ayudan a controlar el acné y el sebo. También, con extracto de semilla de Tamarindo con propiedades hidratantes y calmantes. Es un serum con muy poco ingredientes, pero que funciona y mejora la piel sin lugar a dudas.
El mejor serum con niacinamida para la piel sensible
10% niacinamida y 1% ácido hialurónico de The InkeyList

The Inkey List Niacinamide serum es muy sencillo y apto para la piel sensible y deshidratada. Contiene 10% de niacinamida y 1% de ácido hialurónico que ayuda a retener agua en la piel. Entre sus ingredientes más abundantes está el escualano y otros lípidos reparadores de la piel que me encantan. Con ingredientes calmantes como la Alantoina.
Un serum similar es el de la Roche Posay, una compañía con gran trayectoria en cosmética e ingredientes de calidad. Sin embargo, su serum contiene alcohol, perfumes y otros ingredientes que podrían irritar la piel sensible.
El mejor serum facial con niacinamida vegano
de Rvolut Neo, Kriimlab

Rvolut Neo (Kriimlab) ha fabricado este serum con niacinamida y varios extractos vegetales beneficiosos para la piel grasa. El envase es de aluminio y carece de ingredientes controvertidos y perfumes. Contiene Affipore y Nelupure, o extracto de plantas que equilibran la secreción sebácea. Por tanto, es ideal para prevenir el acné en pieles grasas, y también ayuda a mejora la función barrera de la piel, eliminar las manchas, y disminuye las arrugas. La niacinamida viene en propanodiol que es un emoliente hidratante que me encanta.
LAS MEJORES CREMAS HIDRATANTES CON NIACINAMIDA
La ventaja de los siguientes cremas, es que contienen niacinamida en concentraciones mejor toleradas por todo tipo de pieles, junto con otros ingredientes beneficiosos hidratantes (ej: glicerina, manteca de karité, ácido hialurónico), antioxidantes (ej: vitamina E), restauradores de la barrera cutánea (ej: ceramidas, péptidos), o despigmentantes. Son excelentes productos que recomiendo para todas las edades, y para personas que quieran todo en un solo producto, en vez de aplicar serum e hidratante.
La desventaja es que no sabemos la concentración de niacinamida en el producto, y debemos confiar en que la compañía este usando una concentración eficaz. Por ello, recomiendo productos de compañías cosmética con prestigio y trayectoria científica.
La mejor crema con niacinamida y péptidos de colágeno
Ultra Repair Firming Collagen Cream de First Aid Beauty

Esta crema con niacinamida es una maravilla para reparar la barrera cutánea e hidratar todo tipo de piel. Me encanta usarla sobre todo en invierno, siendo muy agradable al tacto. El ingrediente estrella es la niacinamida que se encuentra entre los primeros. Además, contiene péptidos de colágeno y Pentapeptide-34 Trifluoroacetate con función reparadora y reafirmante. Como hidratante contiene ácido hialurónico. Tiene lípidos reparadores de la barrera cutánea como las ceramidas. Con escualano, un emoliente que me encanta, entre otros como la manteca de karite y trigliceridos derivados del coco . Con pantenol y avena coloidal calmantes. Lo tiene todo.
La mejor crema facial con niacinamida para la piel seca
CeraVe Skin Renewing

La Crema facial CeraVe Sking Renewing Night con niacinamida es excelente para todo tipo de pieles, muy parecida a la de First Aid. A parte de niacinamida, contiene Biosaccharide Gum-1 que es un azúcar con propiedades antiedad. Con manteca de karite y trigliceridos derivados del coco que imitan a los lípidos naturales de la piel. También, con ceramidas (tres tipos), ácido hialurónico, y varios péptidos que ayudan a hidratar y reparar. Tiene el potente antioxidante vitamina E. Es una crema espesa, agradable al tacto, y eficaz. Con siliconas permitidas beneficiosas para sellar y mantener la hidratación.
La mejor loción hidratante con niacinamida
de la marca CeraVe

La loción hidratante CeraVe con niacinamida es más ligera (menos grasa) y sencilla que las anteriores. Quizás más agradable para la piel grasa, aunque funciona en todo tipo de piel. Esta crema siempre esta en rotación en mi rutina cosmética porque funciona, y tiene un precio moderado. Con niacinamida, tres tipos de ceramidas y ácido hialurónico, tres ingredientes que no fallan. También, contiene vitamina E antioxidante, lípidos derivados del coco para reparar, y dimeticona para sellar.
La mejor crema con niacinamida para la piel grasa
con zinc y ácido salicílico, Effaclar duo de la Roche Posay

Effaclar Duo la Roche Posay tiene cálida dermatológica, especialmente formulada para la piel grasa con tendencia al acné. Ayuda a corregir imperfecciones, a limpiar los poros y prevenir marcas. Con tres agentes anti-acné como la niacinamida, el zinc y el exfoliante ácido salicílico. Con varios ingredientes humectantes y lubricantes. Recomendada y con muy buenas opiniones en el mercado. Con perfume en baja cantidad.
La versión Effaclar para la piel deshidratada (sin ácido salicílico o zinc) con niacinamida, escualano, lípidos, manteca de karité, ceramidas y silicona es Efflaclar H, que puedes comprar en Feelunique, Lookfantatic y Amazon.
PRODUCTOS CON RETINOL Y NIACINAMIDA
Los siguientes productos son un “todo en uno”, aportan retinoides (retinol y palmitato de retinilo) y niacinamida, simplificando nuestra rutina facial. Es recomendable usarlos por la noche, por contener retinoides que son inestable durante el día.
Normalmente las concentraciones de retinol usadas en estos productos están en el rango del 0.3%, si queremos concentraciones mayores o productos con retinoides más potentes y exactos ver aquí.
Niacinamida + retinol
Serum con retinol y niacinamida Olay Retinol 24

- Serum con niacinamida y retinol
- + Hidratantes: glicerina
- + Restaurador: Palmitoyl Pentapeptide-4
Niacinamida + retinol
Crema Paula's Choice Intensive Repair con retinol y niacinamida

- Crema con niacinamida, retinol y palmitato de retinilo
- + Hidratantes: aceite de jojoba, butilen glicol, glicerina, trigliceridos, ácido hialurónico
- + Restaurador: adenosina, varios péptido, ceramidas
- + Antioxidantes: vitamina E y derivado de vitamina C
Niacinamida + retinol
Crema Murad Retinol Youth Renewal Night con niacinamida

- Crema con niacinamida, retinol y propionato de retinilo
- + Hidratantes: , glicerina, urea, propanodiol, trigliceridos, dimeticona y ácido hialurónico
Niacinamida + retinol
Serum CeraVe Skin Renewing Retinol y niacinamida

- Serum con niacinamida y retinol
- + Hidratantes: glicerina, trigliceridos, ácido hialurónico, manteca de karité
- + Restaurador: ceramidas y péptidos
- + Antioxidantes: vitamina E
¿Cómo usar la niacinamida?
Aplicada tópicamente, la niacinamida prácticamente no tiene efectos secundarios en la piel, es segura, y se suele tolerar bien en concentraciones del 5%. En algunos casos, y sobre todo cuando se usa en concentraciones del 10%, puede causar irritación o enrojecimiento facial. Estas desaparecen con el uso continuado, y pueden mejorar tomando algunas medidas. Ver en detalle cómo usar la niacinamida en este artículo.
Ventajas de la niacinamida comparada con la vitamina C y el retinol
La rutina antiedad con mayor aval científico y recomendada por dermatólogos para personas mayores de 30 años es: usar retinoides por la noche y vitamina c pura durante el día. Estos dos ingredientes tienen una eficacia antiedad probada en gran número de estudios clínicos independientes. Sin embargo, su desventaja es que son inestables en cosméticos, han de estar bien formulados, pueden resultar irritantes para la piel, y son caros. La niacinamida tiene la ventaja de:
- Es altamente estable, poco irritante y con alta capacidad para penetrar la piel, y aunque su aval científico es menor, hay suficientes estudios que prueban su eficacia.
- Los mecanismos antiedad de la niacinamida son diferentes a la acción de los retinoides y vitamina c, y por tanto aporta beneficios adicionales.
¿Puedo mezclar niacinamida y retinol?
Si se pueden mezclar retinol y niacinamida porque son solubles en formulaciones con un pH similar. Hay dos opciones:
- Usa una crema que contenga retinol y niacinamida por la noche, como las descritas arriba.
- Se puede aplicar primero el serum con niacinamida (sólo o mezclado con crema hidratante), dejar absorber, y luego aplicar un serum con retinol (ver serums con retinol aquí). En este caso hemos de asegurarnos que nuestra piel responde bien a los productos por separado, antes de mezclarlos.
¿Puedo mezclar niacinamida y vitamina C?
No es recomedable usar vitamina C pura (ácido ascórbico) en una solución ácida junto con niacinamida. Esto es porque la vitamina C pura suele venir disuelta en soluciones acuosas con un pH ácido. Esta acidez podría transformar la niacinamida en “niacina”, la cual causa vasodilatación y enrojecimiento de la piel. Sin embargo, depende de la formulación de la vitamina C, y de la sensibilidad de la piel, hay gente que tolera esta combinación.
La niacinamida se podría combinar con la vitamina C modificada en soluciones neutras o alcalinas, en la forma de ascorbil glucósico, ascorbil fostato de sodio, ascorbil palmitato u otras. También, con vitamina C pura que venga en una solución neutra sin agua.
Si desconocemos la formulación de la vitamina C, quizás la mejor solución es usarlas en diferentes días, o usar la niacinamida por la noche y la vitamina C por la mañana.
El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.
Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:
– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias
También ver (haz clic):
- Los mejores serums antioxidante con vitamina C pura
- Ciencia detrás de la mejor cremas antiarrugas con retinoides (retinol puro)
- Los mejores alimentos para rejuvenecer la piel bajo análisis
- Por qué tengo la piel seca y cómo hidratarla durante el invierno
- Ácido hialurónico ¿en crema o pastillas?
- Rutina facial para la piel delicada e ingredientes a evitar para prevenir irritación
María
pielsana
Cati
pielsana
Fatima
pielsana
Osiris Palma
Ruth alvarez
pielsana
Yrma
pielsana
Hada
pielsana
Irene Teruel
pielsana
Angela Vásquez
pielsana
Ainara Arquero Hernández
pielsana
Rafi Campos López
pielsana
Mari
pielsana
Imelda
pielsana
Laly
pielsana
Ana Ferreras Martínez
pielsana
Isabel
pielsana