El acido hialurónico tomado en pastillas o cápsulas, se ha propuesto para tratar el dolor de las articulaciones en la osteoartritis, hidratar la piel y reducir la aparición de arrugas. También, podría tener un efecto protector retrasando el envejecimiento y aumentando la longevidad ¿Qué hay de cierto en estos beneficios? ¿Sirve de algo tomar ácido hialurónico o usarlo en una crema o serum? y cuales son los mejores suplementos, y productos cosméticos con ácido hialurónico. 

¿Qué es el ácido hialurónico?

Disacáridos de ácido hialurónico que se repiten un número "n" de veces

El ácido hialurónico es una molécula o glicosaminoglicano que nuestras células producen naturalmente, formada por la repetición de disacáridos (dos azúcares) en una cadena de gran tamaño (3-4 MDa). Es altamente viscoso, y tiene una gran capacidad para unir y retener moléculas de agua debido a su carácter polar. De ahí, que se use extensivamente en cosmética como humectante en cremas, o reponedor de volumen en rellenos con inyecciones.

Ver artículos científicos sobre el ácido hialurónico 1 y 2

Se encuentra principalmente en la piel, y también aparece en otros tejidos como el cartílago de las articulaciones

En el ser humano, aproximadamente la mitad del ácido hialurónico corporal está en la piel, tanto en la dermis (capa profunda) como en la epidermis (capa superficial). También, está presente en otros tejidos y líquidos corporales como son los cartílagos de las articulaciones, el vítreo del ojo, y el líquido sinovial, entre otros.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico natural?

Es una molécula muy importante en el organismo con diversas funciones tanto estructurales como de señalización:

  • En la piel y cartílagos, el ácido hialurónico ocupa el espacio entre las células (matriz extracelular), actuando de relleno viscoso o pegamento que mantiene a las células juntas. Además, ejerce un importante papel en la hidratación debido a su alta capacidad de retener agua.
  • Aporta amortiguación en las articulaciones al formar parte del líquido sinovial, y también lubrica el ojo.
  • Protege contra la radiación ultravioleta del sol
  • A su vez regula la reparación de tejidos o heridas al influir en la proliferación y diferenciación de células inmunes, fibroblastos y células epiteliales

La cantidad de ácido hialurónico decrece con la edad

El contenido de ácido hialurónico en la piel decrece en un 70% desde los 19 a los 70 años de edad, con la consecuente pérdida en hidratación y volumen. Esto, acompañado con una reducción en la cantidad de colágeno y elastina, explican la deshidratación, atrofia y pérdida de elasticidad de la piel envejecida. Una disminución similar ocurre en otros tejidos.

Por ello, tiene sentido intentar reponer su pérdida.

Si tomo ácido hialurónico en pastillas ¿puede ser absorbido por el cuerpo y llegar a la piel y articulaciones?

absorción acido hialuronico tomado en pastillas

El ácido hialurónico es una molécula muy grande de difícil absorción. Se ha planteado la cuestión de si el ácido hialurónico tomado, puede ser absorbido por el cuerpo, llegando a la piel u otros tejidos, o es eliminado. Varios estudios han intentado aclarar esta incógnita.

Estudios sobre la absorción del ácido hialurónico tomado

En estudios en modelos animales, se ha usado acido hialurónico marcado radioactivamente, lo cual permite su seguimiento a través del cuerpo (estudios de absorción de ácido hialurónico 3 y 4). El ácido hialurónico de alto peso (1 MDa) administrado oralmente se detectó en la piel tras 8 horas de la ingestión. Además, se encontró en otros tejidos, incluyendo las articulaciones. En un período de 7 días, fue eliminado paulatinamente hasta en un 91.3% y un 8.8 % permaneció en el cuerpo.

En estos estudios, se ha propuesto que el ácido hialurónico de alto peso molecular (1 MDa) podría llegar intacto a los tejidos a través del sistema linfático, ya que aparece en algunos tejidos antes de observarse un pico en sangre. Sin embargo, no se analizó el tamaño del mismo depositado en los tejidos. 

Posteriormente, se ha visto en ratas (estudio 5) que el ácido hialurónico de un peso medio (0.3 MDa), administrado oralmente, puede ser degradado en el sistema digestivo por las bacterias intestinales. Los fragmentos de ácido hialurónico u oligosacáridos son absorbidos en el intestino y distribuidos en sangre a varios tejidos, incluyendo la piel.

En conclusión, los estudios en animales muestras que el ácido hialurónico es degradado en el sistema digestivo y llega a la piel. No se ha demostrado que pueda llegar “intacto” a la piel. El efecto del ácido hialurónico tomado sería transitorio, ya que es eliminado paulatinamente o es degradado. Esto sugiere, que  hemos de tomar el suplemento constantemente. 

¿Qué acción tendría el ácido hialurónico tomado? estudios de laboratorio

El ácido hialurónico tomado en pastillas o cápsulas, podría tener un beneficio directo en la hidratación, lubricación, y como agente anti-inflamatorio, si llegara intacto a los tejidos, pero esto parece poco probable. Los estudios indican que es más probable que llegue fragmentado. Entonces, ¿para qué sirve tomar ácido hialurónico si llega fragmentado? En estudios de laboratorio, se ha visto que los fragmentos de ácido hialurónico u oligosacáridos (1-2 KDa) pueden:

  • Estimular a las células productoras, fibroblastos (estudio 6), para que sinteticen ácido hialurónico de alto peso molecular, y otras moléculas rejuvenecedoras de la piel, como colágeno y elastina.
  • También, pueden estimular la proliferación de los fibroblastos (estudio 7), y prevenir la reducción en número que ocurre con la edad.

Este aumento, tanto en el número de células, como en la producción de ácido hialurónico, podría prevenir la deshidratación, pérdida de elasticidad y flacidez de los tejidos que ocurre con la edad.

Sin embargo, son estudios de laboratorio ¿hay algún beneficio en humanos? De ello hablo abajo.

¿Hay algún beneficio sobre la piel si tomo ácido hialurónico?

beneficios sobre la piel al tomar ácido hialurónico
Mayor hidratación en la piel en el grupo que tomó ácido hialurónico (cuadrados negros), trás 3 y 6 semanas. Nutr J. 2014; 13: 70.

Los beneficios del ácido hialurónico tomado en humanos, se han intentado aclarar en estudio clínicos. Debajo hablo de los estudios llevados a cabo en este área. Son estudios pequeños que muestran un beneficio en la piel al tomar ácido hialurónico.

Estudios en humanos con ácido hialurónico oral y efecto en la piel

Varios estudios pequeños (de 22 a 107 sujetos) indican que una dosis de 120 a 240 mg diarios de ácido hialurónico, es capaz de hidratar la piel crónicamente áspera y seca. En uno de los primeros estudios en 2001, se seleccionó de manera aleatoria pacientes que recibieron 240 mg al día de ácido hialurónico (80 KDa), mientras que otros recibieron placebo. La evaluación microscópica por un dermatólogo tras 6 semanas, determinó que la condición de piel seca en la cara y en todo el cuerpo había mejorado significativamente en el grupo que tomó ácido hialurónico. 

En otro estudio más reciente (2017), 70 personas con arrugas en el área del ojo o patas de gallo, fueron asignadas aleatoriamente a tomar 120 mg diarios de ácido hialurónico de 2 KDa, o 300 KDa, o placebo. Un análisis de replicas de las arrugas tras 12 semanas, mostraron una disminución en las personas que tomaron ácido hialurónico.

También, se ha usado un aparato que permite medir la hidratación de la piel (Corneometer CM 825) para determinar la eficacia del ácido hialurónico oral de 1000 KDa en 20 mujeres de entre 45 y 60 años de edad. La hidratación de la piel mejoro en un 13.25%, y la rugosidad decreció en un 16.9%, tras 6 semanas de la ingestión.

Conclusiones: beneficios del ácido hialurónico tomado sobre la piel

En resumen, varios estudios clínicos indican que hay un beneficio sobre la piel al tomar ácido hialurónico, aunque son estudios pequeños con un número máximo de sujetos de 107. Echo en falta un estudio aún mayor, tanto en número de sujetos como en tiempo, y con varios métodos de análisis, que demuestre de manera robusta las ventajas de tomar ácido hialurónico a largo plazo.

Los beneficios que se han visto hasta ahora, y que sería bueno verificar en un estudio robusto, incluyen:

Debido a que la piel se regenera cada 28 días (aunque con menos frecuencia en la vejez), los efectos de hidratación proporcionados por el ácido hialurónico ingeridos se pueden observar incluso tras 2 semanas de la ingestión. Pero si queremos mantener el efecto, hemos de tomar ácido hialurónico constantemente.

Importancia del ácido hialurónico en la longevidad

acido hialurónico en pastillas y longevidadd
longevidad: la duración de la vida

Este es otro campo de investigación muy interesante. La longevidad, o duración de la vida, viene determinada por lo saludables que estemos y las enfermedades que desarrollemos durante la vida. En este sentido, se ha visto que el ácido hialurónico tiene un importante papel en la prevención de enfermedades de la vejez, al menos en ciertos animales. Abajo explico lo que se sabe hasta ahora.

El ácido hialurónico de “alta masa molecular” tiene un efecto protector favoreciendo la longevidad en algunos animales

A parte de su función en la hidratación, varios estudios han mostrado que el ácido hialurónico tiene un importantísimo papel como señal celular, influyendo en la división y migración de las células. La señalización es diferente dependiendo del tamaño del acido hialurónico.

En relación, el laboratorio de ha hecho observaciones muy interesantes en la rata topo, el roedor que vive más años y no desarrolla enfermedades características de la vejez, como cáncer o artritis. Al investigar el por qué de su resistencia, se ha visto que sus fibroblastos producen ácido hialurónico “extremadamente largo (6–12 MDa)” y “en gran cantidad”. Esto favorece la elasticidad de la piel requerida para la vida subterránea, y a su vez parece protegerlas contra ciertas enfermedades (ver estudio). Este ácido hialurónico es de 6 a 10 veces más largo que el producido por humanos.

Adpatada de Vera Gorbunova, Nature Reviews Cancer volume 18, pages433–441(2018)

En estudios de laboratorio, se ha observado que este ácido hialurónico enorme “de alta masa molecular (HMM-HA)” previene la división de células normales y cancerígenas, inhibe su movilidad o metástasis, y también es anti-inflamatorio. Por una parte, actúa a modo de pegamento manteniendo a las células juntas, y por otra parte activa señales (CD44) que inhiben la división. Esta protección, contribuye a que la rata topo viva sana durante más años que otros roedores.

Sin embargo, “el ácido hialurónico enorme” no es el único factor que favorece la resistencia de la rata topo a enfermedades y al cáncer, y hay otros factores genéticos que favorecen su longevidad.

Aunque los humanos vivimos más que cualquier roedor, y probablemente no necesitemos esta protección observada en la rata topo, sería interesante estudiar que efecto tiene sobre nuestra salud, el aumento de ácido hialurónico de alta masa.

¿Qué tipo de ácido hialurónico producen los humanos?

Las células humanas son incapaces de producir acido hialurónico de “altísima” masa molecular (6-12MDa) y en gran cantidad, como ocurre en la rata topo. Sin embargo, nuestras células producen un acido hialurónico parecido de alto peso molecular (HMW-HA de 1-3 MDa), el cual también mantiene a las células unidas en estado estacionario sin dividirse, y es anti-inflamatorio.

Ante determinadas señales, como pueden ser las producidas en una herida, el ácido hialurónico de alto peso (HMW) es degradado a un peso molecular bajo (LMW-HA menor de 0.2 MDa), lo que facilita la liberación de las células, su proliferación y migración. Este proceso es requerido para reparar heridas o renovar la piel, por ejemplo. Además, la degradación del ácido hialurónico, parece tener un efecto pro-inflamatorio, activando células inflamatorias como los macrófagos que son importante en el proceso de reparación y protección del tejido.

De esta manera, en humanos sanos, se mantiene un equilibrio entre la producción de ácido hialurónico de alto peso molecular y su degradación transitoria cuando se requiere, por ejemplo para reparar una herida.

Degradación excesiva del ácido hialurónico durante el cáncer

El equilibrio en la producción de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular se pierde cuando una célula se vuelve cancerígena. Las células cancerígenas generan señales que acentúan de manera descontrolada la degradación del ácido hialurónico, lo que beneficia su proliferación y migración. En personas con cáncer, se ha observado que la metástasis o dispersión del cáncer correlaciona con un altísimo contenido de acido hialurónico de bajo peso molecular en el tejido y en sangre, lo cual indica que este es degradado. 

Efecto de la N-acetilglucosamina en la longevidad

Recientemente se ha propuesto que el ácido hialurónico, y específicamente la N-acetilglucosamina que es un componente de su estructura, podría también tener un efecto protector en las células.

Se ha visto en estudios científicos que la N-aceltilglucosamina puede extender la vida de varios organismos en el laboratorio. Esto es debido a que activa el control de calidad de proteínas, favoreciendo la eliminación de aquellas con baja calidad, y de esta manera previene daño en las células. La acumulación de proteínas dañadas, es una de las causas del envejecimiento.

Por tanto, se postula que cuando consumimos ácido hialurónico, este podría ser degradado en monosacáridos como la N-acetilglucosamina, la cual tendría un efecto protector y favorecería la longevidad.

El ácido hialurónico parece proteger contra la enfermedad y la vejez en ciertos animales. Sin embargo, aún no hay estudios en humanos que demuestren un beneficio del ácido hialurónico tomado en la prevención de enfermedades de la vejez o aumentando la longevidad. Se estudia, si evitar su degradación tiene un efecto protector.

En resumen ¿Qué debo tener en cuenta antes de consumir ácido hialurónico en pastillas o cápsulas?

Los estudios indican que tomar ácido hialurónico parece tener beneficios en la piel y en la osteoartritis (estudios sobre osteoartritis). Aún no hay estudios en humanos que muestren un efecto protector contra enfermedades como el cáncer o aumentando la longevidad.

Todo parece indicar que el ácido hialurónico llega fragmentado a los tejidos, como oligosacáridos y monosacáridos. Se cree que los fragmentos podrían activar mecanismos de control de proteínas, promover el crecimiento de fibroblastos, y estimularlos para que produzca ácido hialurónico de alto peso molecular. También, se ha visto que estos fragmentos pueden activar temporalmente células inflamatorias y epiteliales que participan en la regeneración de tejidos, siendo beneficioso para reparar heridas.

En cualquier caso, parece ejercer un beneficio sin presentar efectos secundarios, al menos en el plazo de un año que han durado los estudios.

Conclusiones: ¿Sirve de algo tomar ácido hialurónico?

  • Hay varios estudios clínicos en humanos que demuestran que tomar ácido hialurónico de alto o bajo peso molecular contribuye a mejorar la hidratación y arrugas en la piel.  Se requieren estudios más robustos en mi opinión.
  • La rata topo produce un ácido hialurónico de alta masa molecular que parece tener un efecto protector contra el cáncer, y podría favorecer un envejecimiento saludable alargando la vida. Sin embargo, aún no hay estudios en humanos sobre este aspecto.
  • En modelos celulares, se ha visto que el ácido hialurónico fragmentado en la forma de N-aceltilglucosamina puede alargar la vida. Aún no hay estudios en humanos que lo verifiquen.

¿Hay algún efectos secundarios o riesgos al tomar ácido hialurónico en pastillas?

El ácido hialurónico tomado es seguro según indican los estudios. La seguridad de tomar acido hialurónico se ha estudiado extensivamente haciendo test de toxicidad y mutagénesis en modelos animales y celulares, los cuales no han mostrado efectos adversos, sin importar el origen o peso molecular del ácido hialurónico. En estudios clínicos en humanos, no se han observado efectos adversos en al menos 13 estudios que usaron ácido hialurónico durante un año. Esto sugiere que es seguro para el cuerpo humano.
 

Es muy raro que cause alergia al ser una molécula que producimos naturalmente.

Se desconoce su efecto en niños y mujeres embarazadas. 

¿Cómo se produce el ácido hialurónico para uso en cremas, pastillas y rellenos?

El acido hialurónico comercial se puede producir mediante biotecnología usando microbios fermentadores, o ser extraido de partes de animales como la cresta de gallo. El producido por microbios es perfectamente compatible con el cuerpo humanos porque la estructura está conservada entre diferentes especies. Busca esta fuente si quieres evitar el uso de ácido hialurónico de procedencia animal.

Calidad de los suplementos con ácido hialurónico ¿cual es mejor?

Ya hay multitud de suplemento en el mercado que ofrecen ácido hialurónico para tomar, basándose en los estudios sobre su beneficio para la piel y la osteoartritis. Sin embargo, al no ser una droga, hay muy poca regulación sobre la calidad de estos suplementos. Si vas a comprar ácido hialurónico:

  • Asegurate de que el suplemento proporcionan un sello de calidad y de buena práctica en su fabricación que garantiza que no hay ingredientes tóxicos. Por ejemplo, con estándares GMP, BRC, ISO 9001, APPCC, NSF.
  • También, sería bueno que la composición sea analizada y garantizada por un laboratorio de terceros independiente a la firma.
  • Mira la lista de ingredientes y asegurate de que no eres alérgicos a algún ingrediente (por ejemplo, si llevan gluten, lactosa, etc)
  • Elige suplementos veganos si eres alérgico al huevo u otros productos animales
  • El suplemento debe ser almacenado de manera correcta que garantice su integridad
  • Los suplementos con ácido hialurónico se pueden guardar en la nevera o en una habitación fría sin humedad
  • Mira la fecha de caducidad

Los mejores suplementos con ácido hialurónico en cápsulas o pastillas

Condiciones ideales que han de cumplir:

  • Poseer un certificados de calidad en la fabricación y composición
  • Dosis eficaz de ácido hialurónico, en los estudios se ha usado 120mg a 240 mg/diarios puros
  • Estudios clínicos que apoyen la eficacia del suplemento sería un extra
  • Si queremos evitar fuentes animales, busca procedentes de cultivo bacteriano (= Veganos)
  • Buena aceptación o reviews en el mercado
Debajo, iré añadiendo suplemento que crea cumplen estos requisitos
Nota: no es una recomendación, simplemente informo

Ácido hialurónico en pastillas HIVITAL (400 mg)

acido hialuronico hivital en pastillas

HIVITAL ACIDO HIALURÓNICO (400 mg)

Contenido: 400 mg de ácido hialurónico, en su forma más soluble de Hialuronato de Sodio, con un peso molecular alto de 800 a 1500 kDa. Procedente de cultivo bacteriano. Total: 120 cápsulas veganas (4 meses).

Ventajas: HIVITAL es una compañia Española con sellos de calidad GMO free, ISO y GMP (Good Manufacturing Practice). Hivital Foods está registrada en AECOSAN (Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria). Libre de metales pesados, esterato de magnesio, gluten, soja y lactosa.

Desventajas: Ninguna

Cápsulas de ácido hialurónico PURETANICALS  (350 mg)

acido hialuronico en pastillas para tomar

PURETANICALS ÁCIDO HIALURÓNICO (350 mg):

Contenido: 350 mg de ácido hialurónico en su forma soluble de Hialuronato de Sodio,  con un peso molecular de 500 a 700 kDa. Procedente de cultivo bacteriano. Enriquecido con vitamina C, zinc, vitamina B7 (biotina), vitamina B12, niacina y selenio. Total: 90 cápsulas veganas

Ventajas: PURETANICALS es una compañia Alemana que producen exclusivamente en instalaciones certificadas con normas ISO y GMP (Good Manufacturing Practice). Además, los lotes son sometidos a pruebas por parte de laboratorios independientes y acreditados en busca de pesticidas, contaminantes bacterianos y metales pesados (incluyen un certificado de análisis). Libre de estearato de magnesio, perfumes, colorantes, estabilizantes, gelatina, lactosa y gluten.

Desventajas: Ninguna

Ácido hialurónico en cápsulas WEIGHTWORLD (300 mg)

pastillas de ácido hialurónico

WEIGHTWORLD ACIDO HIALURÓNICO (300 mg)

Contenido: 300 mg de ácido hialurónico (90% de hialuronato de sodio). Total: 180 cápsulas veganas

Ventajas: Weightworld es una compañia transparente a cerca de la calidad de sus suplementos. Sellos de calidad Non-GMO, ISO y GMP (Good Manufacturing Practice). Libre de metales pesados, gluten, o lactosa. Vegano. Muy buena aceptación y precio.

Desventajas: Ninguna

Suplemento de ácido hialurónico y vitamina C de SIMPLYSUPPLEMENTS (100 mg)

pastillas de ácido hialurónico SIMPLY Supplements

SIMPLYSUPPLEMENTS ACIDO HIALURÓNICO (100 mg) Y VITAMINA C (80 mg)

Contenido: 100 mg de ácido hialurónico (hialuronato de sodio) y 80 mg de vitamina C por pastilla. Total: 60 cápsulas. Apto para veganos

Ventajas: SIMPLYSUPPLEMENTS es una de las compañia Inglesas de suplementos con más prestigio. Sello de calidad GMP (Good Manufacturing Practice), y certificado sobre la pureza de sus suplementos. Muy buena aceptación y precio. Compro sus suplementos de Omega 3 (de pescado salvaje procedente de Noruega). Libre de gluten, pescado, levadura. Apto para veganos

Desventajas: menos cantidad que los anteriores. 

Ácido hialurónico en cremas o serums para la piel

La aplicación de ácido hialurónico en crema o serums se ha propuesto como un medio para favorecer la hidratación de la piel y prevenir su envejecimiento.

¿Tiene algún beneficio aplicar en la piel una crema o serum con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico intacto con un tamaño de 3000 nm de diámetros NO puede penetrar los poros de la piel de 15-50 nm y llegar a la epidermis o dermis donde se encuentra naturalmente. Por tanto, el ácido hialurónico intacto tópico, no puede reponer la pérdida que ocurre con la edad. Sin embargo, al ser una molécula higroscópica, es capaz de atraer y retener agua en la piel de manera temporal, lo que favorece su salud.  

La mayoría de las cremas contienen ácido hialurónico hidrolizado o sodium hyaluronate que es de menor tamaño y penetran un poco más la epidermis, sin llegar a la dermis (capa profunda). Cremas con acido hialurónico hidrolizado de 130 KDa parecen tener el mayor beneficio sobre la piel reduciendo las arrugas, aunque otros tamaños entre 50 y 2000 KDa también han mostrado beneficios tras 60 días de uso (estudio 6).

El ácido hialurónico tomado podría llegar a la dermis. Sin embargo, ya sea crema o pastilla, su efecto es transitorio y no reponen el volumen perdido, aunque favorecen la salud de la piel resultando en reducción de arrugas.

Otra manera de reponer el volumen perdido de ácido hialurónico, es mediante rellenos o inyecciones, aunque estas resultan bastante caras y pueden alterar las facciones dependiendo de quien lo inyecte. 

¿Cómo usar los serums con ácido hialurónico?

  • Aplícalo después del baño sobre la piel ligeramente húmeda y limpia, lo que favorece la retención de agua.
  • En ambientes muy secos de baja humedad (menor del 50%), es importante que a continuación apliquemos un agente oclusivo, ya sea un serum espeso, crema hidratante espesa, o crema solar. De esta manera evitamos que el ácido hialurónico extraiga agua de la dermis y esta se evapore.
  • Se pueden usar junto con vitamina C, retinoides, o crema hidratante.
Debajo les dejo tres serums con ácido hialurónico excelentes, altamente recomendables.

Serum con ácido hialurónico Hadalabo JAPAN Skin Institute

Serum de ácido hialurónico Hadalabo JAPAN Skin Institute

Hadalabo JAPAN Skin Institute ácido hialurónico: Me encanta! similar al anterior, contiene múltiples derivados del ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular. Con ácido hialurónico hidrolizado, super-ácido hialurónico más afin a la piel (Sodium Acetylated Hyaluronate), ácido hialurónico en forma de sal (Sodium Hyaluronate), la forma absorbente del ácido hialurónico (Hydroxypropyltrimonium Hyaluronate) y ácido hialurónico 3D más estable (Sodium Hyaluronate Crosspolymer). Parte de su efecto hidratante se debe también a un alto contenido de glicerina y urea que son humectantes.

Timeless serum con 1% ácido hialurónico intacto en agua

Timeless Pure serum de ácido hialurónico

Serúm Timeless Pure 1% ácido hialurónico (60 ml): Con 1% de acido hialurónico intacto de alto peso molecular. Uno de mis favoritos. Se deposita sobre la piel atrayendo agua (no penetra la piel). Da una sensación de hidratación y relleno inmediata. Es un serum ligero, agradable al tacto, y con pocos ingredientes. Debido a su ligereza, se puede aplicar antes que otros productos más espesos. Sin irritantes, sin perfumes.

NIOD Serum con ácido hialurónico de varios pesos moleculares

Serum ácido hialurónico Niod

Niod multi-molecular Hyaluronic complex: serum con alto poder hidratante en una formulación sin agua. Con 1% de ácido hialurónico intacto y otros 14 derivados de alto y bajo peso molecular, incluyendo formas hidrolizadas, ácido hialurónico 3D más estable (Sodium Hyaluronate Crosspolymer), y precursor de HA en la forma de N-acetilglucosamina. Además incluye glicerina, urea y aminoácidos que son humectantes excepcionales.

El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.

Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:

– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias

Para recibir nuevas entradas gratis

Comments (18)

  1. Elena Abalos

    Responder

    Hola! Acabo de descubrir este blog y estoy fascinada. Deduzco que no tienes la piel grasa pero me encantaría que pudieses analizar y hacer un top de las mejores cremas, geles limpiadores o serums de piel grasa que tengan buenos ingredientes.

  2. Irene Teruel

    Responder

    El Ácido Hialurónico 2 % + B5 the ordinary sería buena opción? Un saludo, gracias!

    • pielsana

      Responder

      Hola Irene,

      En teoría si porque contiene ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, pero en la práctica me resulta muy pastoso y poco agradable en la piel. Mira los que sugiero en el artículo de ácido hialurónico (esencial/hidratación/ácido hialurónico).

      Saludos,

  3. Jorge

    Responder

    Hola que tal. Muchas gracias por tu artículo, tu recopilación y sobretodo por compartirlo. Me quedó una duda acerca del peso molecular recomendado en ácido hialurónico ORAL. Si bien los comprimidos en dosis de 120 y 240 mg han sido testeados y son recomendados, no me quedó claro el rango de peso en KDa al consumirlos vía oral. Saludos!

    • pielsana

      Responder

      Hola, los estudios parecen indicar que el ácido hialurónico tomado es fragmentado en el sistema digestivo, y llegaría a los tejidos como polímeros o monómeros que podrían estimular a las células, aún hacen faltan más estudios sobre este tema. Por tanto, al tomarlo, da un poco igual el peso molecular, la mayoría lo venden fragmentado en la forma soluble de Hialuronato de Sodio, el cual se absorbe mejor.

  4. Zulema

    Responder

    Gracias por tan bien artículo, yo me acabé de inyectar uno para las rodillas pues tengo desgaste. Cuál es bueno para consumir en cápsulas. Gracias y bendiciones

  5. Andrés

    Responder

    En conclusión, en q presentación es mejor , pastillas o cremas? Sobre todo en la reducción de arrugas y parecidos, gracias

    • pielsana

      Responder

      Hola Andrés,

      Creo que nos hay estudios comparando las pastillas con los serums con HA. Mi reflexión es la siguiente. En teoría la cremas y serums sólo pueden tratar la superficie de la piel o como mucho la epidermis, sin llegar a las capas profundas de la piel, y son buenas para mantener la piel hidratada a nivel superficial. La mayoría de las cremas hidratantes o serums con vitamina C, retinoides, etc ya vienen con HA si no quieres invertir en un serum específico. Mientras que en pastillas el HA llegaría a la dermis y otros tejidos e igual la inversión tiene más sentido. Es decir, creo que invertir en las pastillas tiene más sentido, pero los serums o cremas aportan otros ingredientes beneficiosos para la piel y yo también usaría algún producto tópico con HA.

  6. Eva

    Responder

    Hola,

    Gracias por el fantástico artículo. Ya he leído varias veces que el ácido hialurónico de bajo peso molecular es pro inflamatorio y justo me compre una caja de cápsulas hace poco. Podría hacerme daño a medio/largo plazo? Es que una médica me dijo hace tiempo que el de alto peso no se absorbía porque la molécula es muy grande, me compro cápsulas de bajo peso y ahora descubro esto.

    Gracias de antemano por su ayuda.

    • pielsana

      Responder

      Hola Eva,

      La mayoría de los productos comerciales con ácido hialurónico contiene hialuronato de sodio fragmentado porque efectivamente se absorbe mejor. En los estudios realizados se ha usado HA de diferentes tamaños (2KDa- 1000KDa), todos mostrando buenos resultados sin efectos adversos (los único es que son pocos estudios de momento). Creo que no te debes preocupar porque parece no tener efectos secundarios o toxicidad.

      Saludos,
      Maite

  7. norit2411@hotmail.com

    Responder

    Hola, estupendo artículo. Tengo una curiosidad sobre los cosméticos de alta gama (sisley, guerlain, Shiseido, etc) suelen ser bastante caros, quisiera saber si realmente lo que suma es el nombre de la marca, la investigación que hay detrás para elaborarlos o la calidad de la materia prima; y si son comparables a otras marcas más económicas pero tampoco muy baratas.

    • pielsana

      Responder

      Gracias!
      Es una buena pregunta. Hay marcas baratas que pueden ser tan buenas como las de alta gama si usan ingredientes similares bien formulados, sin perfumes o irritantes. Un precio más caro puede ser reflejo de una mayor inversión en marketing y propaganda, y en ocasiones, de una mayor inversión en investigación. Todo depende de que marcas compares. Suelo poner productos en el blog adaptados a todos los bolsillos, y los que considero mejor en el mercado para los ingredientes activos con mayor aval científico. Se me pueden escapar algunas marcas porque hay muchas, pero otras veces no las incluyo porque contienen perfumes u otros ingredientes irritantes.

  8. Jisus

    Responder

    Hola. Excelente artículo, muy completo. Gracias por referencia los estudios. Mi pregunta va encaminada a si el Ácido Hialurónico también aporta para quienes lo buscamos para ayuda en tendones y articulaciones. Gracias.

Deja un comentario

error

Para seguirnos y compartir