Uno de los mejores humectantes para la piel deshidratada es el ácido hialurónico, el cual aparece en cremas hidratantes y también se puede encontrar concentrado en serums. La retención de agua en la piel contribuye a su reparación y reduce la formación de arrugas.
El ácido hialurónico es una molécula que producimos naturalmente en la piel, pero su cantidad se ve reducida con la edad. Aplicado tópicamente no puede penetrar los poros de la piel y llegar a la epidermis y dermis, donde se encuentra naturalmente. Es decir, no puede reponer la pérdida natural. Sin embargo, al ser una molécula higroscópica, es capaz de atraer y retener agua en las capas externas de la piel de manera temporal.
Muchas cremas contiene ácido hialurónico fragmentado o sodium hyaluronate que penetra un poco más la epidermis, sin llegar a la dermis.
- Para incrementar su efecto podemos aplicarlo después del baño sobre la piel ligeramente húmeda y limpia, lo que favorece la retención de agua.
- Aplicar 4-5 gotas sobre la piel limpia y dejar secar.
- En ambientes muy secos de baja humedad (menor del 50%), es importante que a continuación apliquemos un agente oclusivo, ya sea un serum espeso, crema hidratante espesa, o crema solar. De esta manera evitamos que el ácido hialurónico extraiga agua de la dermis y esta se evapore.
- Estos serums también se pueden usar después de la vitamina C o los retinoides
Úrsula
pielsana
Kako
pielsana
Majo
pielsana
Fatima
pielsana
Manuel Ruiz
pielsana