
Los retinoides como el retinol y el ácido retinoico (tretinoina), son los ingredientes antiedad que tienen mayor garantía científica. Pero ¿cual es la mejor crema facial con retinol en el mercado? Esta debe proporcionar retinol de alta calidad, a una concentración con efecto clínico, y en una fórmula que garantice su estabilidad. Aquí hablo sobre los beneficios de los retinoides, y al final del artículo comento cuales son los mejores productos con retinol y por qué.
- Los productos con retinoides no son recomendables si estás embarazada, planeas un embarazo, o estás en periodo de lactancia
¿Qué es el retinol o los retinoides?
Los retinoides son un grupo de compuestos que incluyen a la vitamina A (o retinol puro) y otros derivados naturales de la vitamina A, como son el retinaldehído, ésteres de retinilo, y el ácido retinoico. Se pueden obtener a través de la dieta, jungando un papel fundamental en el organismo, sobre todo en la salud de la piel, huesos y ojos. También, se pueden aplicar tópicamente en cremas o serums con retinol u otros retinoides, donde ejercen un beneficio más localizado y pronunciado sobre la piel.
Ciencia detrás del uso de retinol en cremas faciales
Los retinoides, y en concreto el retinol y el ácido retinoico, son los ingredientes antiedad con mayor aval científico. Se han estudiado en profundidad durante más de 40 años en ensayos clínicos bien diseñados e independientes, los cuales han demostrado su eficacia contra las arrugas y otros signos de la edad. Además, se ha demostrado que son seguros para la salud al usarlos sobre la piel (ver más sobre retinoides y estudios científicos).
Beneficios del retinol y otros retinoides sobre la piel
A nivel científico, en estudios clínicos, se han demostrado los siguientes beneficios del retinol y otros retinoides al aplicarlos en productos faciales:
- Promueven la proliferación y regeneración de las células de la piel
- Estimulan la producción de colágeno en la dermis (capa profunda de la piel) reduciendo las arrugas y flacidez
- Previenen la degradación del colágeno ocasionada por factores ambientales
- Aclaran la piel y previenen la pigmentación porque disminuyen la formación de melanina epidérmica.
- Actúan como antioxidantes que neutralizan moléculas oxidantes (radicales libres). Esto reduce el daño en la piel ocasionado por factores ambientales (como el sol y la contaminación).
- Reducen el acné al evitar que las células muertas obstruyan los poros, y también por su efecto anti-inflamatorio.
Diferencias entre retinol, ésteres de retinilo, y ácido retinoico
Ácido retinoico: el más potente, pero el más irritante (requiere receta)
El ácido retinoico, es el más potente y estable de todos los retinoides, por ser la forma activa de la vitamina A. Es decir, no requiere transformarse, puede desencadenar respuestas en las células de la piel de manera inmediata y directa (ver eficacia en estudios). Cualquier otro retinoide ha de transformarse en ácido retinoico, y por lo tanto, su eficacia puede que disminuya durante la transformación.
Sin embargo, el ácido retinoico tiene efectos secundarios al usarlo sobre la piel. Estos incluyen sequedad, enrojecimiento, ardor, pelado, y descamación de la piel. A pesar de estos efectos secundarios al inicio de su uso, la piel suele adaptarse. Para su compra se necesita receta médica.
Retinol puro (o de farmacia): potente y con menos efectos secundarios
El retinol puro tiene que ser oxidado varias veces para formar ácido retinoico (la forma activa). Primero se metaboliza en retinaldehído y finalmente en ácido retinoico (dos transformaciones). Se dice que el retinol puro al 0.2% equivale a 0.01% de ácido retinoico, y por tanto es menos potente.
El retinol tiene la ventaja de que se tolera mejor que el ácido retinoico, y no suele causar irritación. Tras su uso la piel puede volverse un poco rojiza y también es común un poco de escozor o sequedad, pero por lo general es más suave. La desventaja del retinol es su inestabilidad, la exposición al sol y la luz pueden inactivarlo antes de que se haya transformado a ácido retinoico. Por tanto, es de suma importancia que la formulación de la crema o serum garantice su estabilidad a largo plazo.
Ésteres de retinilo: menor potencia, con la ventaja de no causar irritación y ser más estables
Los ésteres de retinilo, como el acetato de retinilo, propionato de retinilo y palmitato de retinilo, se usan en la mayoría de los cosméticos porque son más estables y menos irritantes. Son una excelente opción para empezar a usar los retinoides y adaptar a la piel, para personas jóvenes, o con piel sensible. Aunque tienen efecto antiedad, carecen de la potencia y del aval científico que tienen el retinol puro y el ácido retinoico.
¿Qué retinoide debo usar según mi tipo de piel y edad?
En la guía (abajo) doy más pautas para cada producto en específico. Pero en general:
- Se pueden empezar a usar a partir de los 25 años de edad.
- Si la piel es muy sensible o no está adaptada al uso de retinoides, empieza con retinoides poco potentes, como los ésteres de retinilo, o poco irritantes, como los ésteres de ácido retinoico (granative retinoides). Otra opción es usar retinol a una concentración bien tolerada del 0.3% (ver productos abajo).
- Para mayores de 30-40 años con piel poco reactiva o adaptada al uso de retinoides, recomiendo usar retinoides cuyos resultados antiedad tengan un gran aval científico, estos son el retinol puro en serum o crema (ver abajo), el retinaldehido, y el ácido retinoico (haz clic para más información).
El nivel de potencia de los retinoides según los pasos de transformación (oxidación) hasta ácido retinoico, es:
- Ácido retinoico o tretinoina (forma activa): no ha de transformarse, el más potente (CAUSA IRRITACIÓN)
- Éster de ácido retinoico (como granative retinoides): un paso se transformación (NO SUELE IRRITAR)
- Retinaldehído: un paso de transformación (bien tolerado en concentraciones bajas)
- Retinol puro: dos pasos de transformación (bien tolerado en concentraciones bajas)
- Éster de retinilo: tres pasos de transformación, los menos potentes (NO IRRITA)
¿Durante cuánto tiempo se deben usar el retinol o retinoides?
Los estudios clínicos muestran, que aunque el retinol pueden mejorar la piel facial en tan solo 2 meses, su efecto antiedad y de fotoprotección es mucho más pronunciado con el uso prolongado, y más evidente al cabo de 6 o 12 meses. Por lo tanto, es recomendable prolongar su uso y ser paciente, ya que hay una mejora progresiva con el tiempo.
¿Cómo aplicarlos sobre la piel y evitar irritación?
Se ha visto que los efectos secundarios causados por el ácido retinoico o el retinol, como el enrojecimiento, la irritación, y el pelado de la piel, no son necesarios para que haya una mejora antiedad, al contrario la piel luce estropeada y dan ganas de abandonar su uso. Para evitar estos efectos secundarios, es recomendable usar poca cantidad de crema o serum. Hay que empezar usando las concentraciones más bajas y los retinoides menos potentes, e ir adaptando la piel progresivamente.
Para más información sobre como incluir los retinoides en la rutinal cosmética facial, he creado una guía paso a paso (haz clic para verla). Espero sea de utilidad para evitar los efectos secundarios causados por los retinoides potentes.
COMPARACIÓN Y GUÍA:
LOS MEJORES PRODUCTOS FACIALES CON RETINOL Y OTROS RETINOIDES
1) productos FACIALES con Retinol PURO (o de farmacia)
- BENEFICIOS:
- Potencia alta
- Eficacia avalada por multitud de estudios clínicos
- De venta comercial
- INCONVENIENTES:
- Retinol al 1% podría causar irritación al inicio de su uso
- Es inestable en algunas formulaciones con agua, y expuestas al aire y la luz
- RECOMENDACIÓN:
- Usar a partir de 25 años de edad
- Seguir mi guía para evitar irritación
- Empezar con concentraciones bajas
El retinol puro, y el retinaldehído (retinal), son los retinoides más potentes y con mayor aval científico vendidos comercialmente (sin receta médica). Su eficacia se ha demostrado en múltiples estudio clínicos independientes. El retinol aumenta el colágeno y la elastina en la piel. Reduce la flacidez, la pigmentación, las arrugas y el acné. Además, actúa como antioxidante previniendo el fotoenvejecimiento. Su ventaja es ser menos irritante que el ácido retinoico, excepto cuando se usa en concentraciones muy altas.
- Empieza con las formulaciones menos concentradas de 0.2% o 0.3% de retinol, y a medida que la piel se adapte puedes pasar a 0.5%-1%. Otra opción es diluir con crema el serum al 0.5% al principio de su uso.
¿por qué estas son las mejores cremas y serums con retinol?
A continuación explico en detalle por qué las siguientes cremas y sérums con retinol son los mejores. Hablo de su formulación, del porcentaje de retinol usado, y de otros ingredientes antiedad reparadores de la piel e hidratantes que contienen. Además, he seleccionado estas cremas y serums teniendo en cuenta que el retinol es un compuesto inestable y debe venir en un envase apropiado para evitar su rápida degradación. También, tengo en cuenta que la compañía fabricante tenga prestigio y use principios activos de calidad. Son cremas y serums agradables al tacto, que funcionan, y en las cuales merece la pena invertir.
Cremas y serums con retinol para pieles adaptadas a su uso
Las siguientes cremas contienen una concentración alta de retinol del 1% y podrían irritar si tu piel no esta adaptada o es sensible. Si tu piel es sensible empieza con concentraciones más bajas de retinol. Son eficaces como tratamiento antiedad, pero no es conveniente abusar de ellas, y mi recomendación es usarlas sólo 3-4 veces por semana, para evitar una exfoliación o renovación excesiva de la epidermis.
Crema con retinol al 1% de Paula's Choice (Retinol Treatment)

Esta crema con retinol de la prestigiosa marca Paula’s Choice es un auténtico tratamiento antiedad. Pero ojo porque la concentración de retinol puro es alta (1% retinol puro) y podría irritar un poco al principio de su uso. Es mejor para pieles normales/mixtas o adaptadas al uso del retinol. También, contiene humectantes (que atraen agua) e ingredientes lubricantes reparadores de la barrera de la piel como las ceramidas y la manteca de karité. Tiene varios ingredientes con un beneficio antiedad adicional como la vitamina C modificada (Tetrahexyldecyl Ascorbate), la vitamina E, extractos vegetales antioxidantes, y péptidos reparadores.
Desventajas: podría irritar en pieles poco habituadas al retinol. Antes de usarlo leer mi guía de uso.
Serum A+ con 1% de retinol y 5% de éster de ácido retinoico, Sunday Ridley

Esta es una fórmula avanzada con retinol encapsulado estable al 1% y éster de ácido retinoico al 5%, de la marca Sunday Ridley. Recomendado para pieles habituadas al uso de retinoides. Puede irritar. Es una fórmula potente que funciona, y si tu piel lo tolera verás resultados seguro. Además, contiene CoQ10 que mejora la piel madura. Con extractos antioxidantes y calmantes de algas y plantas. Es un serum muy bueno, con calidad clínica. Libre de perfumes y tóxicos.
Empieza usándolo cada tres días hasta que la piel se adapte.
Desventajas: podría irritar en pieles poco habituadas al retinol. Antes de usarlo leer mi guía de uso.
Serum con retinol puro al 0.2%, 0.5% y 1% The Ordinary

Desventajas: el serum al 1% podría irritar. Envase no sellado
Cremas y serums con retinol para pieles sensible o no adaptadas
Serum con retinol puro al 0.25% de First Aid Beauty

Este serum con retinol de First Aid Beauty es una muy buena opción para empezar a usar retinol o para pieles sensibles. Tiene retinol puro en una concentración detallada del 0.25%. También, contiene humectantes como el Aloe, la glicerina y el ácido hialurónico, e hidratantes como los trigliceridos derivados del coco, aceite de aguacate y dimeticona, entre otros. Con pétidos reparadores de la piel, y antioxidantes como la vitamina E y vitamina C modificada. First Aid Beauty es exceptional fabricando productos de calidad poco irritantes, sin fragancias.
Desventajas: Ninguna
Crema REDERMIC Retinol al 0.3% de La Roche Posay

La crema REDERMIC Retinol de la Roche Posay es una de las mejores para empezar a usar el retinol en pieles normales o grasas. Contiene retinol puro en una concentración bien tolerada del 0.3%, y otro retinoide Retinyl Linoleate. También, contiene LHA, un derivado del ácido salicílico con función exfoliante. Con hidratantes como la glicerina y el ácido hialurónico, y lubricantes reparadores de la barrera de la piel. Es una crema sencilla con pocos ingredientes, carece de perfumes y otros irritantes, lo cual es perfecto para evitar irritación.
Desventajas: ninguna
CeraVe Resurfacing Retinol Serum-gel

El Resurfacing retinol serum de CeraVe es excelente para empezar a usar retinol. La marca CeraVe es una de mis favoritas por su trayectoria científica. También, contiene niacinamida, otro ingrediente antiedad con capacidad reparadora, despigmentante y anti-acné. El serum esta diseñado específicamente para controlar el acné, pero tiene beneficios en cualquier tipo de piel. Con ingredientes humectantes (que atraen agua) como la glicerina y el ácido hialurónico, y reparadores de la piel como son las ceramidas y los péptidos de colesterol. Con antioxidantes como la vitamina E que ayuda a prevenir el daño causado por sol.
Desventajas: no sabemos la concentración exacta del retinol (aunque debe ser 0.3%).
Crema con Retinol al 0.3% de SkinCeuticals

Crema con retinol con calidad de farmacia, de una marca con trayectoria científica que prueba sus productos en estudios clíncicos. Con una concentración detallada de retinol puro al 0.3%, ideal para empezar a usarlo y para pieles sensibles. Además, contiene ingredientes hidratantes y lubricantes como propanodiol y dimeticona (silicona permitida) entre los más abundantes.
Desventajas: contiene alcohol denat. que podría secar
Retinol B3 en serum de La Roche Posay

B3 serum contiene retinol de liberación gradual al 0.3%, y el retinoide palmitato de retinilo. Además, tiene vitamina B3 que ayuda a la regeneración celular, y otro ingrediente estrella antiedad es la niacinamida. Es decir, es muy completo como tratamiento antiedad. Es un serum sencillo con emolientes como el aceite de soja y siliconas, y ácido hialurónico hidratante. Contiene perfumes en baja concentración.
Desventajas: Contiene alcohol denat. que podría resecar. Contiene perfumes que podrían irritar, aunque en una concentración baja. La fórmula contiene agua y el envase no está completamente sellado.
¿Cuál es la máxima concentración de retinol puro permitida en cosméticos?
La mayor concentración de retinol de farmacia permitida en formulaciones es del 1% (aunque esto puede que cambie según una nueva normativa Europea que lo quiere limitar al 0.3%). OJO con productos que ofrecen retinol a más del 1%, que puede ser propaganda engañosa. Estos podrían ser ésteres de retinilo, o los llamados “sistemas de liberación”, que quiere decir que el retinol puro está diluido con otros compuestos. Aunque también eficaces, son menos potentes que el retinol puro en concentraciones altas.
Estabilidad del retinol en cremas y serums
El retinol es insoluble e inestable en agua. Además, los aceites vegetales en las formulaciones de retinol pueden desencadenar su peroxidación al contacto con el aire, afectando su integridad. Por tanto, hemos de mantener los productos con retinol en la oscuridad, bien cerrados. Incluso mejor si el envase está completamente sellado, o la formulación carece de agua.
¿Cómo usar el retinol? ¿Puedo mezclar retinol con vitamina C u otros productos?
Para saber cómo aplicar productos con ácido retinoico y retinol puro sin sufrir irritación ver guía detallada aquí.
- En general los serum y cremas con retinoides, se deben aplicar por la noche, ya que son inestables con la luz.
- Los serums con retinol puro, se pueden aplicar junto con una crema hidratante o una crema hidratante con niacinamida.
- Las cremas con retinol ya contienen ingredientes hidratantes.
- Por la mañana es importante utilizar protección solar, porque aumentan la sensibilidad a la radiación ultravioleta.
- No mezclar con Vitamina C pura (ácido ascórbico) u otros ácidos, debido a que sus formulaciones no son compatibles (pH, disolvente). Pero se pueden mezclar con derivados de la vitamina C (ver tipos de vitamina C). Los serums con Vitamina C pura se pueden usar durante el día.
2) alternativas al retinol para la piel sensible:
ésteres de ácido retinoico (= GranaCtive retinoid)
- BENEFICIOS:
- Potencia media-alta
- BAJA IRRITACIÓN
- De venta comercial
- INCONVENIENTES:
- Tiene menor aval científico que el retinol o ácido retinoico
- RECOMENDACIÓN:
- Usar a partir de 25 años de edad
- Seguir mi guía para evitar irritación
- Apto para pieles no habituadas
Los serums con ésteres de ácido retinoico son una buena opción para pieles sensibles o no adaptadas al uso de retinol. También, son buenos para empezar a usar los retinoides y adaptar la piel. Contienen el éster de ácido retinoico sintético denominado GRANATIVE RETINOIDE (o retinoato de hidroxipinacolona (HPR), el cual tiene la ventaja de ser menos irritante que el retinol puro y el ácido retinoico, siendo bastante potente al mismo tiempo.
La potencia de los ésteres de ácido retinoico se debe a que sólo necesitan un paso de transformación para formar ácido retinoico (forma activa). En teoría son más potente que el retinol. Sin embargo, a nivel científico se sabe muy poco sobre los ésteres de ácido retinoico. Hay que considerar que el HRP es un producto nuevo, y por ello la gama que contiene retinol es una opción más avalada científicamente. Sin embargo, los siguientes serums contienen ambos HRP y retinol, y me parecen una opción antiedad excelente.
Serum The Ordinary Granative Retinoid (HRP) 2% emultion

The Inkey List Retinol con 0.5% Granative Retinoid (HRP) y 1% RetiStar

Este serum con retinol para la piel sensible contiene 0.5% de Granative retinoid (éster de ácido retinoico). También 1% de RetiStar, que es una mezcla de varios compuestos junto con retinol puro, para estabilizarlo. OJO que no es lo mismo que retinol al 1%, en realidad el retinol está a una concentración menor. También, contiene ingredientes hidratantes como el escualano, y antioxidante como la vitamina E. En conclusión BUENA opción para empezar a usar los retinoides Y ECONÓMICA.
3) Cremas con retinoides suaves y estables: Ésteres de retinilo
- BENEFICIOS:
- Potencia media-baja (éster de retinilo)
- NO SUELEN CAUSAR IRRITACIÓN
- De venta comercial
- Estables (no se degradan)
- INCONVENIENTES:
-
Menos potentes
- RECOMENDACIÓN:
- Usar a partir de los 20-25 años de edad
- Los mejores para pieles muy sensibles
Son una buena elección para empezar a usar los retinoides, adaptar la piel, para jóvenes, y para pieles muy sensibles.
Contienen ésteres de retinilo que pueden transformarse a ácido retinoico una vez en contacto con las enzimas de la piel. Requiren tres oxidaciones para formar ácido retinoico, y por lo tanto son menos pontentes que los productos descritos anteriormente. Su ventaja es que no irritan la piel y son bastante estables en las formulaciones de cremas.
Pomada A313 con alta concentración de ésteres de retinilo

A313 es una crema con fama de milagrosa, y tras usarla puedo decir que es muy buena. En Francia se puede comprar en farmacias, aunque actualmente también se puede obtener en Amazon en algunos países.
Contiene palmitato de retinilo en una fórmula con polietilen glicol que facilita su estabilidad y penetración. Por tanto, contiene un retinoide de potencia media y con menor aval científico que el retinol, aunque este está a concentración alta que podría equivaler a 0.1% de retinol. Es una crema pastosa y espesa para usar por la noche. Puede causar un poco de picor al ponerla sobre la piel, que desaparece enseguida.
Cremas con Pro-retinol (éster de retinilo) de L'Oreal
Crema clásica de L’Oreal que funciona. Con palmitato de retinilo, y Fibrelastyl para mejorar la firmeza de la piel. Con humectantes como la glicerina y multitud de hidratantes beneficiosos. La uso cada vez que noto mi piel deshidratada. La nueva versión carece de perfumes.
Debido a la investigación que desarrolla L’Oréal y los test científicos que utilizan, tiendo a confiar en sus productos, que he probado con buenos resultados.
L’Oreal argumenta que sus cremas antiarrugas son éticas, y su eficacia se analizan en estudios independientes de manera que la compañía no puede enmascarar los resultados.
También ver:
- Guía para usar los retinoides sin irritación
- El mejor antioxidante para proteger la piel, serums con Vitamina C pura
- Beneficios excepcionales de la niacinamida para la piel, y los mejores productos
- La mejor crema hidratante natural o vegana
- Protección solar segura y ecológica
- Dietas antiedad: como mantenerse joven y sano
Carmen Chacon
pielsana
Marianela
pielsana
Marianela
pielsana
Carolina
pielsana
Gabriela
pielsana
CARMEN ESTEFANÍA BLANCO
pielsana
ELENA R.
pielsana
Covadonga
Lucy
Lucy
pielsana
Covadonga
pielsana
Covadonga
Elena
pielsana
Gabriela Vega
pielsana
luz
pielsana
Simaray velazco
pielsana
Inés
pielsana
Victoria
pielsana
Victoria
Ana
montse
pielsana
luz
pielsana
Inma
pielsana
Jose María
pielsana
Maria
pielsana