
En este artículo hablo de cómo usar los serums y cremas con niacinamida, para que no irriten, y sacarle el mayor beneficio a este ingrediente cosmético. También, comento cómo utilizarla junto con vitamina C o retinol en la rutina facial de día y de noche.
Qué es la niacinamida
La niacinamida (o nicotinamida) es una forma activa de la vitamina B3 (niacina) que se puede obtener en la dieta o como suplemento. Es también un compuesto que suele venir incorporado en cremas faciales, debido a su demostrado beneficio para la la piel, previniendo el envejecimiento. Se ha utilizado en suplementos o cremas para mejorar condiciones de la piel como el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis, e incluso el no-melanoma cáncer de piel (niacinamida estudios 1 y 2). Recientemente ha ganado mayor popularidad desde que varias marcas, como The Ordinary, sacaran un serum puro concentrado. De ahí el interés en saber cómo se utiliza la niacinamida.
A nivel celular, la niacinamida es necesaria para formar las moléculas energéticas NAD+ y NADP que son esenciales para desarrollar múltiples funciones celulares vitales, como la reparación del ADN, entre otras. NAD+ decrece con la edad, de tal manera que un aporte externo puede resultar beneficio en prevenir el envejecimiento.
Beneficios de la niacinamida en la piel
La niacinamida es un ingrediente cosmético excepcional que funciona. He escrito un artículo detallado sobre los beneficios de la niacinamida en la piel, y los mejores productos en el mercado, el cual puedes ver aquí (haz clic). En ese artículo describo los estudios científicos que prueban los siguientes beneficios de la niacinamida:
- Previene el foto-envejecimiento o daño de la piel causado por el sol
- Reduce las arrugas al aumentar el contenido de colágeno y lípidos de la piel
- Mejora la luminosidad de la piel al prevenir el desarrollo de manchas
- Trata el acné al reducir la inflamación
- A su vez ha servido para tratar otras condiciones como la psoriasis y el cáncer de piel (no melanoma)
Precauciones con el uso de la niacinamida
Las formulaciones tópicas con niacinamida no suelen causar problemas. Es un ingrediente que se disuelve bien en agua a un pH neutro poco irritante. Penetra bien la piel, es estable, y es barato, siendo idóneo para usar en cosméticos faciales y corporales. Además, la niacinamida es segura, no presenta toxicidad, y se puede aplicar durante el embarazo.
Las concentraciones usadas en los estudios clínicos van desde 2.5% al 5%. En concentraciones del 10% podría causar rojeces o irritación en algunas personas. Para evitar esto y saber cómo utilizar la niacinamida puedes seguir mi guía de uso descrita abajo.
Si vas a mezclar la niacinamida con otros productos, siempre prueba primero los productos por separado durante al menos una semana para asegurarte que no te causan irritación. Abandona la mezcla o el producto si notas irritación y espera a que tu piel se recupere (puedes ver como recuperar la piel aquí). A veces la irritación no se nota inmediatamente sino al cabo de 2-3 días.
Cómo usar los serums concentrados de niacinamida, como el serum de The Ordinary

Muchas cremas hidratantes contienen niacinamida en una concentración bien tolerada que no suele causar mayor problema. Sin embargo, recientemente han aparecido en el mercado serums con una concentración de hasta el 10% de niacinamida indicados para personas con tendencia al acné, aunque también tienen beneficio en personas con la piel normal. Abajo te indico como usar el serum concentrado con niacinamida de The Ordinary, la Roche Posay, Paula’s Choice, Kriim, y otros con similares concentraciones (ver productos aquí).
Pasos a seguir para usar tu serum con niacinamida
- Antes de utilizar el serum con niacinamida, haz una prueba del parche donde aplicas un poco del serum en el antebrazo o en un lado de la cara y observas que no te cause irritación o rojez tras 24 horas. Puedes hacer esto durante varios días o incluso una semana para comprobar que el producto no te irrita.
- Si no te irrita puedes aplicar una gotas del serum en la piel de la cara, extendiendo bien, y evitando el contorno de ojos. A continuación aplica una crema hidratante por la noche, o protección solar por el día.
Qué hacer si la niacinamida irrita mi piel
La irritación o enrojecimiento causada por la niacinamida tópica suele desaparecen con el uso continuado. También, puede mejorar tomando algunas medidas:
- Reduce la concentración de tu serum con niacinamida. Prueba a mezclar unas gotas del serum de niacinamida con tu crema hidratante facial y aplicas la mezcla en la cara. Ojo que tu crema facial sea simple sin irritantes, por ejemplo, la crema CeraVe Lotion o crema hidratante de First Aid Beauty.
- También, puedes utilizar productos con una concentración más baja de niacinamida, ya sea un serum con niacinamida al 2.5% o 5%, o cremas faciales que suelen venir con una concentración menor de niacinamida (ver productos aquí).
- Aplica tu producto con niacinamida con menos frecuencia, por ejemplo en días alternos hasta que la piel se adapte.
- Si tienes la piel muy irritada debido al producto con niacinamida, deja de usarla, y permite que la piel se recupere con productos calmantes (ver opciones en este artículo).
Cómo utilizar la niacinamida junto con vitamina C en la rutina de día
La vitamina C es un ingrediente que se usa con frecuencia para prevenir los signos de la edad. Su forma pura o ácido ascórbico es la más eficaz, pero suele resultar irritante ya que es un ácido, y además requiere formulaciones ácidas para penetrar la piel. Por ello, y porque puede alterar la formulación de niacinamida, no suelo recomendar usar serums concentrados de vitamina C pura junto con niacinamida.
Sin embargo, hay varias opciones para combinar estos dos productos:
- Aplica la vitamina C pura por el día. Por la noche lavas la piel, y aplicas niacinamida. O úsalas en días alternos.
- Otra opción es combinar la niacinamida con vitamina C pura que venga en formulaciones neutras sin agua. Por ejemplo, la vitamina C al 8% de The Ordinary. Luego aplicas encima una crema con una concentración bien tolerada de niacinamida, como la crema CeraVe Lontion con niacinamida, o tu serum con niacinamida. Esta combinación es idónea para la piel. Prueba los productos por separado primero.
- Otra opción es usar formulaciones neutras con vitamina C modificada que, aunque son menos eficiente, se puede combinar con la niacinamida. Por ejemplo, cremas o serums con vitamina C modificada en la forma de glucósido de ascorbilo, retinil ascorbato, arcorbil fostato de sodio, tetrahexildecil ascorbato, etc, se podrían utilizar junto con la niacinamida.
- Tras aplicar niacinamida y vitamina C, no te olvides tu crema protectora solar.
Cómo usar la niacinamida junto con retinol en la rutina de noche

Normalmente las formulaciones con retinol, se pueden combinar con niacinamida, y aumentar así la eficacia antiedad de la rutina de noche.
- Primero lava la cara con agua micelar o tu limpiador facial para eliminar los productos que has aplicado durante el día o cualquier suciedad.
- A continuación, puedes aplicar la niacinamida en formato de crema justo antes del serum con retinol
- O puedes mezclar unas gotas de tu serum concentrado de niacinamida con una crema hidratante, aplicar la mezcla en la cara, y luego aplicar el serum con retinol u otro retinoide.