piel roja e irritada, dermatitis de contacto

Intentas cuidar tu piel, pero siempre tienes la piel roja e irritada, con picor, erupciones, sequedad, alergia o rosácea ¿Qué estas haciendo mal? ¿Es tu piel muy sensible, delicada o intolerante?

En este artículo hablo de cómo prevenir la irritación cutánea o la alergia ocasionada por productos cosméticos  (dermatitis de contacto), o por una rutina facial agresiva. También, describo cual es la mejor rutina y productos para la piel facial sensible.

¿Qué hago si tengo la piel roja e irritada, en la cara o cuerpo?

Si tienes la piel roja e irritada, sueles tener sequedad, reacciones alérgicas y erupciones, picor, o tu piel parece muy delicada, puede ser que algún ingrediente de tu crema o serum este causando una dermatitis de contacto (o alergia por contacto). Prueba lo siguiente:

1) El primer paso es eliminar el alérgeno, o los productos cosméticos y de maquillaje que podrían estar causando la reacción cutánea o sensibilidad en la piel. Debes abandonar la rutina cosmética habitual, y esperar a que la piel enrojecida e irritada se recupere, sin aplicar productos o usando una crema calmante (ver recomendaciones abajo).

2) Una vez que la piel se haya recuperado, introduce productos cosméticos poco a poco. Antes de incorporar un nuevo producto a la rutina facial, realiza una prueba de parche en casa (ver abajo), para determinar si tu piel es sensible a ese producto. Usa el producto cosmético durante al menos una semana para comprobar que la piel no se irrita, antes de introducir el siguiente.

** si esto no funciona consulta con un dermatólogo

¿Cómo saber si un producto cosmético va a irritar mi piel?

Las cremas o serums están compuestos por multitud de ingredientes o posibles alérgenos (ingredientes activos, emolientes, perfumes, conservantes, entre otros). Además, las cremas de día suelen venir con protección solar química que también podría causar irritación. Esto dificulta la detección del alérgeno. Debajo explico cómo podemos determinar si un producto o ingrediente es la causa de la piel roja o dermatitis de contacto.

Haz una prueba del parche para determinar como reacciona tu piel al producto cosmético

prueba del parche, dermatitis por contacto
test del parche en casa

Antes de incorporar un nuevo producto a la rutina facial, se puede realizar una prueba de parche en casa. Esta prueba es una manera fácil de predecir si la piel tendrá una reacción inicial negativa o alergia a un nuevo producto. Sin embargo, con este método no podemos determinar que ingrediente del producto causa la reacción, salvo que esté formulado con un único ingrediente.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Aplica una pequeña cantidad del producto sobre un área limpia de la piel en el antebrazo superior.
  • Mantén el área seca.
  • Después de 24 horas enjuaga el área.
  • Si se observa enrojecimiento, ardor, picazón, formación de ampollas o irritación en cualquier momento durante la prueba, no uses el producto en tu piel de la cara o cuerpo. 
cara roja, piel enrojecida
test del parche profesional

Otra opción para detectar el alérgeno o ingrediente específico que causa el enrojecimiento en la piel, es someterse a una prueba del parche profesional en el dermatólogo. Este es un procedimiento en el que se colocan diferentes alérgenos en la espalda (en parches individuales) durante 2 días. Después se eliminan los parches, se examina la espalda para detectar cualquier reacción alérgica en la piel. Esta prueba tiene la ventaja de que permite detectar, de manera muy específica, el alérgeno que causa la irritación.

Ingredientes cosméticos que podrían ser la causa de la dermatitis de contacto

El primer consejo para las personas con la piel delicada o intolerante, es usar cremas o serums simples con pocos ingredientes en su formulación. Además, los ingredientes activos (como la vitamina C o el retinol) deben estar en una concentración muy baja, al menos inicialmente. También, se pueden usar productos alternativos menos irritantes (ver rutina facial recomendada debajo).

La dermatitis de contacto se puede desarrollar tanto por el contacto de la piel con ingredientes sintéticos, o naturales, empleados en cosméticos

Los ingredientes en cosméticos (ver estudio) que más comúnmente causan irritación, dermatitis o piel roja son:

  • Fragancias y aceites esenciales ya sean sintéticos o naturales
  • Conservates: parabenos, agentes liberadores de formaldehido como imidazolidinyl urea y quaternium-15 Isothiazolinone, y methylisothiazolinone.
  • Algunos emolientes naturales como lanolin (cera de lana), coconut diethanolamide (derivado del coco), rosin (derivado de resina de pino), propolis (derivado de cera de abeja), y thiomersal (antiséptico).
  • Ingredientes activos ácidos como la vitamina C pura (ácido ascórbico), el retinol, el ácido glicólico, y ácido salicílico, en concentraciones altas o si la piel no está habituada a su uso.
  • Filtros solares químicos

Precaución con las cremas de día con filtros ultravioletas químicos que podrían irritar la piel

Las cremas hidratantes o antiedad de día, y los protectores solares, suelen contener filtros químicos que protegen contra la luz ultravioleta. Los filtros químicos se absorben por la piel y pueden causar irritación o alergia en algunas personas, o ser la causa de una cara roja e irritada (ver más sobre protectores solares).

Para la piel delicada es mejor usar protección solar con filtros minerales o físicos (ver aquí), que no penetran la piel y actúan como barrera física. El protector solar mineral se puede usar sólo, o encima de una crema hidratante o serum sin filtros solares.

Resumen: cómo evitar la dermatitis de contacto causada por cosméticos

  • Antes de introducir un nuevo producto cosmético realiza una prueba del parche en casa para asegurarte que no causa irritación en tu piel.
  • Usa productos cosméticos simples con un solo ingredientes activo o pocos ingredientes (ver rutina cosmética recomendada debajo)
  • Evita el uso de muchos productos cosméticos al mismo tiempo en tu piel.  La mezcla de químicos puede causar irritación y alterar el pH óptimo en el cual el producto es efectivo. Por ejemplo, no mezcles ácido ascórbico (vitamina C pura) con retinoides (retinol o ácido retinoico). No mezcles vitamina C pura con niacinamida.
  • En caso de usar varios productos, introduce primero uno de ellos, y observar que la piel se adapta bien durante una semana antes de introducir el siguiente.
  • Evita ingredientes irritantes (descritos arriba), sobre todo cremas y serums con fragancias
  • Preferentemente usa protección solar mineral o física (ver aquí)
  • Que un producto sea natural o derivado de plantas (vegano), no quiere decir que no cause alergia (ver estudio).

rutina facial y productos para la piel sensible

cremas calmantes para la piel enrojecida, irritada, o con dermatitis de contacto

A continuación describo una rutina facial apta para la piel sensible con tendencia a desarrollar dermatitis de contacto o dermatitis alérgica. Pero antes, debes abandonar tu rutina facial habitual, recuperar y calmar tu piel usando los siguientes productos, o las cremas hidratantes sin irritantes que recomiendo en el siguiente apartado.

Crema calmante para la piel irritada, La Roche-Posay Cicaplast Gel B5

La Roche-Posay Cicaplast Gel B5 es una crema con 5% pathenol o vitamina B-5, el cual hidrata, calma la piel roja, el picor e irritación, y ayuda a recuperar la piel. También contiene Madecassoside, un extracto procedente de la planta Centella Asiatica con propiedades anti-inflamatorias y reparadoras. Con cobre, zinc y manganeso, un complejo antibacteriano para prevenir la infección de heridas en la piel. Todo en una base hidratante de silicona y con ácido hialurónico. Es una crema espesa, aunque se extiende bien. Una crema milagrosa que realmente calma la piel irritada.

Cicaplat calmante para la dermatitis por contacto

Niod Modulating Glucosides para calmar la piel irritada

Niod Modulating Glucoside con glucósidos que calman la irritación causada por una dermatitis por contacto. También, tiene lípidos que imitan a la barrera de la piel y ayudan a su recuperación. Contiene superóxido dismutasa, un antioxidante natural, y otros ingredientes que ayudan a reducir la picazón, el enrojecimiento y la incomodidad en la piel. Este concentrado tiene todo lo que la piel pueda necesitar para su recuperación. Sin siliconas. Muy buena y más ligera que la crema Cicaplast.

Niod serum calmante para piel irritada

Rutina facial de día para la piel sensible

Una vez que la piel de tu cara se haya recuperado y no esté roja o irritada, puedes probar la siguiente rutina facial de día con ingredientes antiedad

rutina facial para la piel delicada

1. Limpieza facial para la piel sensible, para evitar rojeces

Elimina las impurezas o maquillaje con un limpiador facial apto para la piel sensible, usando discos de algodón. Recomiendo el limpiador Bioderma Sensibio Agua Micelar. A continuación lava la cara con agua tibia, delicadamente.

  • La temperatura del agua es importante ya que el agua fría hace que los poros de la piel se cierren evitando que los ingredientes activos penetren profundamente en la piel. El agua muy caliente hace que los capilares se rompan, lo que produce enrojecimiento e inhibe la absorción de ingredientes.
  • Evita limpiar la cara con cepillos faciales con fibras duras o movimientos giratorios bruscos.
  • Evita frotar la cara excesivamente con la toalla. Seca suavemente.

2. Aplica un serum facial con Vitamina C apto para la piel sensible

Beneficios de la vitamina C: La vitamina C pura (ácido ascórbico) ayuda a proteger y reparar la piel. Se ha demostrado en numerosos estudios clínicos que la vitamina C es necesaria para la formación de colágeno. También, actúa como antioxidante que previene el daño ocasionado por la radiación solar. Es necesaria para la cura de heridas en la piel, e ilumina la piel al prevenir la formación de melanina (ver más sobre vitamina C y estudios).

Vitamina C para la piel sensible: la vitamina C pura es ácida y puede irritar la piel de algunas personas causando dermatitis de contacto. Sin embargo, debajo recomiendo serums de vitamina C pura (ácido ascórbico) menos irritantes aptos para la piel sensible, porque tienen una formulación o concentración mejor tolerada.

Cómo aplicar el serum: dispensa unas gotas de serum con vitamina C en los dedos de las manos y golpea suavemente las zonas donde quieres aplicarlo en el rostro (evitar el área de los ojos). No estires o frotes la piel.  Deja absorber durante 5 minutos.

Serums de vitamina C pura recomendados para la piel delicada:

Serum The Ordinary con 8% vitamina C, apto para pieles sensibles

The Ordinary 8% vitamina C pura y alpha-Arbutin (30 ml) con sólo tres ingredientes: vitamina C al 8% dilsuelta en propanodiol, y 2% alpha-arbutin que es otro agente abrillantador de la piel. Es una formulación sin agua, y por tanto, más estable que las formulaciones con agua donde la vitamina C se puede oxidar. Tiene un pH neutro poco irritante. Causa cierto picor al inicio de su uso, pero este desaparece.

Serum con vitamina C de The Ordinary

Serum Vichy peptide con 10% de vitamina C, poco irritante

VICHY Peptide-C 10% vitamina C pura: con sólo 9 ingredientes poco irritantes. Con una concentración de vitamina C pura del 10%, que se suele tolerar bien. Además, contiene ácido hialurónico en su forma de sal e hidrolizado que es un excelente humectante para hidratar la piel.

vitamina c sin irritación VICHY peptide C

¿Y si la vitamina C irrita mi cara?

Si la vitamina C resulta irritante, hay otras opciones de productos antioxidantes formulados con un pH neutro que no suelen causar una reacción adversa en la piel.

Podemos probar el antioxidante niacinamida que tiene propiedades similares a la vitamina C, y se tolera mejor  (ver más sobre niacinamida aquí). La niacinamida es un ingrediente excepcional, uno de mis favoritos, con efecto inmediato.

Otra opción, aunque menos efectiva como tratamiento antiedad, es usar serums con vitamina C modificada, ver opciones aquí.

3. Aplica una crema hidratante simple o protección solar mineral

Encima del serum con vitamina C podemos aplicar protección solar si vamos a exponernos al sol, o una crema hidratante si vamos estar en casa o la oficina, o es de noche.
 
Beneficios: las cremas hidratantes proporcionan los hidratantes y emolientes adicionales que la piel puede necesitar, sobre todo en invierno y en ambientes secos. Si vamos a exponernos al sol, la protección solar previene el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel.
 

Hidratante para piel sensible: Aquí evitaría cremas hidratantes con una lista enorme de ingredientes, aunque estos sean de origen natural. La mezcla de muchos ingredientes puede aumentar el riesgo a sufrir dermatitis por contacto. Usa cremas hidratantes simples, con pocos ingredientes.

Usa protección solar mineral: Los protectores solares minerales o físicos son la mejor opción para la piel facial delicada, ya que no se absorben, y por tanto, no causan alergias o reacciones indeseadas. Además, los protectores solares minerales son seguros para la salud y el mediombiente (ver protectores solares minerales recomendados aquí).

Cremas hidratantes recomendadas para la piel delicada:

Crema hidratante AVENE Tolérance sin protección solar: bien tolerada por la piel sensible. Contiene muy pocos ingredientes: glicerina que atrapa agua e hidrata, y lípidos que imitan la barrera de la piel como trigliceridos derivados del coco, manteca de karité, y aceite de semilla de cártamo con propiedades calmantes e hidratantes.

Crema hidratante para piel delicada

Crema hidratante NIOD Survival 30 con protección solar mineral SPF 30+: Crema hidratante ligera, se extiende bien, no deja brillo, se adapta muy bien a la piel. El filtro solar es de óxido de zinc y dióxido de titanio, de amplio espectro. Contiene varios ingredientes, como la superóxido dismutasa, que combaten a los radicales libres. Con antioxidantes naturales como Pycnogenol. Viene con color claro.

crema mineral para la piel delicada

Crema hidratante Thinksport con protección solar mineral SPF 30+: clasificada como una crema solar totalmente segura tanto para la salud como el medioambiente por EWG. El filtro solar es 20% óxido de zinc, de amplio espectro y no irrita. Contiene vitamina C y vitamina E que protegen contra los radicales libres. Además, entre sus ingredientes más abundantes tiene los hidratantes jugo de Aloe y glicerina, y lípidos que imitan la piel derivados del coco, resina de pino y aceite de jojoba. Algo espesa. Viene con color.

proteccion solar para piel delicada

Rutina facial de noche para LA piel sensible:

Una vez que la piel de tu cara se haya recuperado y no esté roja e irritada, puedes probar la siguiente rutina facial de noche

rutina facial de noche piel sensible

1. Aplica un producto con retinoides de baja potencia inicialmente

Trás limpiar la piel delicadamente tal y como explico en la rutina de día, podemos aplicar un serum o crema con retinol o retinoides suaves.

Beneficios: los retinoides como el retinol puro, son ingredientes antiedad para la piel con probado beneficio a nivel científico (ver más sobre retinoides y estudios).

Retinoides para piel sensible: algunos retinoides como el retinol puro pueden causar irritación en la piel. Sin embargo, se puede empezar con formulaciones con baja concentración de retinol (sobre el 0.3%), y pocos ingredientes, para que la piel se vaya adaptando. Empieza aplicándolos una vez por semana, y vas aumentando el número de días a medida que la piel se adapte. Probar con:

Productos con retinol recomendados para la piel delicada:

The Inkey list Retinol: contiene 0.5% de Hydroxypinacolone Retinoate, que es un éster de ácido retinoico poco irritante. También tiene 1% de RetiStar, que es una mezcla de retinol puro con varios compuestos para suavizar la formulación. Con ingredientes poco irritantes, como los humecatantes glicerina, butilen glicol, y propanodiol, y el emoliente dicaprilil carbonato. 

The Inkey List crema retinol, retinoide

The Ordinary retinol 0.2% en escualano: fórmula muy simple con retinol, escualano (hidratante), aceite de jojoba y extracto de tomate. El retinol está en una concentración baja del 0.2% que se suele tolerar bien. Sin parabenos, fragancias o irritantes.

Serum The Ordinary Retinol puro de farmacia

El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.

Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido sin anuncios:

– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias

Para recibir nuevas entradas gratis

error

Para seguirnos y compartir