
En este artículo hablo sobre los factores que contribuyen al envejecimiento de la piel. Describo, paso a paso, la mejor rutina de belleza facial para tratar o prevenir arrugas y otros signos de envejecimiento, con productos que han dado buenos resultados en estudios científicos (actualizado 2022).
Estructura de la piel joven sin arrugas
Para entender como envejece la piel es importante conocer su estructura. La piel está constituida por dos capas principales: la epidermis y la dermis.
LA EPIDERMIS: es la capa más externa de la piel con función de barrera protectora. Está formada casi en un 80% por las células queranocitos, las cuales producen y acumulan queratina, una proteína dura que impermeabiliza y actúa como barrera. Los queranocitos se renuevan con frecuencia durante la juventud, cada 28 días, pero este proceso se ralentiza con la edad. La epidermis también contiene melanocitos capaces de producir melanina, un pigmento oscuro que protege contra las radiaciones solares y da color a la piel.
LA DERMIS: es la capa intermedia, más gruesa. Está formada por una gran variedad de tipos celulares: células inmunes, terminaciones nerviosas, folículos de pelo, vasos sanguíneos que transportan los nutrientes y el oxígeno hasta la piel, glándulas sudoríparas que regulan la temperatura, todo rodeado por tejido conectivo. El tejido conectivo contiene fibroblastos que producen fibras reticulares y elásticas como el colágeno y la elastina que aportan soporte, firmeza y elasticidad a la piel.
Características de la piel envejecida

El envejecimiento de la piel se caracteriza por:
- Arrugas, y pérdida de sostén, firmeza, y elasticidad: esto es debido a la degradación y alteración de las fibras de colágeno y elastina en la dermis, y a una tasa más lenta de regeneración celular.
- En la epidermis, la tasa de renovación de los queranocitos y su función de barrera también se ve afectada, lo que resulta en pérdida de agua y en una piel deshidratada y seca.
Dependiendo de nuestra genética y los factores ambientales, las funciones fisiológicas normales de la piel pueden disminuir hasta un 50% cuando alcanzamos los 50 años de edad.
Factores que contribuyen a la formación de arrugas y flacidez en el rostro
Hay dos tipos de envejecimiento: intrínseco y extrínseco (estudio 1 y 2).
Envejecimiento intrínseco:
También conocido como envejecimiento cronológico o natural, tiene lugar independientemente de las influencias externas, y ocurre lentamente a lo largo de nuestra vida. Se caracteriza por piel seca, arrugas finas, pérdida de firmeza y aumento del tamaño de los poros.
Al envejecimiento intrínseco contribuyen factores genéticos naturales, metabólicos mediante la producción de radicales libres, y hormonales como la reducción de estrógenos que ocurre durante la menopausia.
Envejecimiento extrínseco:
Está causado por factores externos como la contaminación del aire, el tabaco, el alcohol, el estrés, la mala nutrición y la exposición al sol, lo que resulta en arrugas gruesas, pérdida de elasticidad y firmeza, y apariencia de textura rugosa.
En particular, la exposición a largo plazo a la radiación solar ultravioleta (UV) es el factor principal del daño extrínseco y se conoce como fotoenvejecimiento. Se cree que la exposición a los rayos UV contribuye al 80% del envejecimiento de la piel.
Los rayos ultravioletas pueden dar lugar a la generación de radicales libres que dañan las células de la piel, afectando su renovación y funcionamiento, con la consecuente reducción en la producción de colágeno y elastina. También estimulan la producción de enzimas degradadoras de la matriz, y hay un aumento en la inflamación. A su vez, la exposición persistente o constante a los rayos del sol afecta la producción natural de melanina de la piel, causando pigmentación o decoloración.
¿Cuales son la causas biológicas del envejecimiento de la piel?
Aún queda mucho por aclarar y estudiar sobre los factores biológicos que llevan al envejecimiento de la piel. Sin embargo, se sabe que un factor genético común del envejecimiento intrínseco, y que también afecta a otros órganos, es la reducción de los telómeros (extremos de los cromosomas), los cuales se acortan a lo largo de la vida (estudio 1). Esto limita la capacidad de renovación o replicación de las células de la piel, principalmente de los queranocitos en la epidermis. De ahí, que se pierda la función de barrera.
Otro importante cambio cutáneo relacionados tanto con el envejecimiento intrínseco como con el extrínseco, se producen en el tejido conectivo de la dermis (matriz extracelular) y en los fibroblastos, que permanece en fase estacionaria durante un largo período de tiempo (sin acortar los telomeros) (estudio 3). Por tanto, se dejan de producir proteínas esenciales para la piel, como el colágeno y la elastina, entre otras. Además, también descienden los factores de crecimiento producidos por fibroblastos, que son esenciales para la renovación de los queranocitos.
A su vez, tanto en el envejecimiento intrínseco como extrínseco, se produce un aumento de la actividad proteolítica o producción de metaloproteinasas que degradan las fibras de colágeno y elastina.
Ocho pasos esenciales en la rutina de belleza diaria para el rostro

Una vez que sabemos que factores afectan el envejecimiento de la piel, podemos hacer rutinas de belleza facial muy sencillas para prevenirlo:
- Evita el tabaco y el alcohol en exceso
- Nutrición adecuada con vitaminas necesarias para la piel (ver los mejores alimentos para la piel)
- Evita la exposición prolongada al sol, permanece en la sombra, o usa ropa, gorro, y gafas de sol (ver cómo protegerse del sol)
- Usa una buena crema protectora solar (ver más sobre protectores solares seguros)
- Realiza una buena limpieza de la piel para eliminar partículas de polución e impurezas, fomentando la renovación celular
- Aplica productos o tratamientos anti-envejecimiento: que estimulen la regeneración celular y aporten protección contra los radicales libres (ver vitamina C y retinoides)
- Una buena hidratación es necesaria para mejorar la sequedad que se produce en la piel envejecida (ver cremas hidratantes naturales)
- Usa productos abrillantadores para corregir problemas en la pigmentación de la piel (ver niacinamida)
Para saber cómo aplicar todos estos consejos en nuestra rutina facial o de belleza, abajo les dejo un guía paso a paso. Esta rutina está recomendada por científicos y dermatólogos, es la que sigo, y realmente funciona.
RUTINA DE BELLEZA DIARIA PARA EL ROSTRO
La mejor rutina de belleza facial para la piel madura (a partir de 30 años de edad) consiste en 5 pasos según los estudios científicos: limpieza, prevención, corrección, hidratación y protección. Si se sigue esta rutina, se producen grandes mejoras en la piel con reducción de arrugas y flacidez, mejoras en la hidratación, la piel luce menos pigmentada y más brillante. Debajo describo la rutina de belleza con productos que funcionan, y se complementan bien sin causar irritación.
Rutina de limpieza facial diaria
La rutina de belleza facial diaria debe incluir limpieza de la piel, tanto por la mañana como por la noche, para combatir los efectos de la contaminación y estimular la exfoliación de las células muertas. También para eliminar maquillaje o cosméticos que pudieran interferir con el producto que aplicaremos. Los pasos a seguir son:
- Extiende el limpiador facial por la cara, usando las manos, o discos de algodón, o con un cepillo de silicona
- Elimina el producto con agua tibia, o con una toalla de microfibra
- Seca suavemente con una toalla dando toquecitos. Trata la piel delicadamente, no frotes o seques agresivamente
La crema o tónico limpiador que usemos debe eliminar bien las impurezas, y ayudar a mantener la hidratación y función de barrera de la piel. Los productos de limpieza facial que recomiendo (ver abajo) contienen glicerina hidratante, y lípidos como los trigliceridos y las ceramidas que imitan a los aceites naturales de la piel. También, contienen niacinamida que es un ingrediente antienvejecimiento. Mi favorito es el agua Micelar de Bioderma apto para todo tipo de piel. La marca La Roche Posay también tiene limpiadores muy buenos adaptados a cada tipo de piel.
El Cepillo facial sónico (opcional): se puede usar para extender el producto limpiador. Recomiendo cepillos con fibras de silicona porque son delicados, fáciles de limpiar y de mantener descontaminados. Este paso es totalmente opcional y la limpieza usando las manos puede ser igual de efectiva. Hay que evitar los cepillos faciales poco higiénicos, con fibras duras, o con movimiento giratorios y agresivos que podrian dañar la piel.
La toalla de microfibra ayuda a eliminar el producto limpiador de una manera suave y efectiva, y se pueden lavar y reusar.
La Roche-Posay Toleriane limpiador hidratante

- Crema limpiadora
- Piel normal o seca
- Con glicerina, ceramidas y niacinamida
Bioderma Sensibio Agua micelar limpiador facial

- Agua Micelar
- Piel normal o seca
- Con azúcares antiinflamatorios, extracto de pepino, trigliceridos caprílico y cáprico
Cepillo FOREO de silicona para limpieza facial

- 8 intesidades ajustables
- Higiénico, fácil de limpiar
- Resistente al agua
- Hipoalérgico
- No hacen falta recambios
Toallas desmaquillantes de microfibra

- Hipoalérgicas
- Suaves para la cara
- Con guante incluido
Rutina de belleza facial de día para la piel madura
Después de limpiar suavemente la cara y eliminar las impurezas, seguimos la rutina de belleza facial con la aplicación de un serum antioxidante de vitamina C y un protector solar todas las mañanas. Estos ayudan a proteger la piel del daño causado por la radiación ultravioleta del sol.
Ver más sobre vitamina C y estudios que recomiendan su uso en rutinas de belleza diarias (estudios 4, 5 y 6)
PASO 1: Aplicar serum con Vitamina C pura
Los beneficios de la vitamina C para tratar los signos de la edad en la piel, se han demostrado en numerosos estudios clínicos. La forma más efectiva de vitamina C es el ácido ascórbico puro:
- Actúa como antioxidante previniendo el daño causado por los radicales libres
- Reduce la aparición de arrugas y la pérdida de firmeza al estimular la producción de colágeno
- Reduce la pigmentación (o formación de melanina) y unifica el tono de la piel
El ácido ascórbico en dilución acuosa es altamente inestable y sólo penetra la piel a un pH menor de 4. Se debe usar a una concentración entre el 8% y el 20%, y su beneficios aumentan si se complementa con vitamina E. Los mejores productos en el mercado con vitamina C pura en una concentración eficaz, el pH adecuado, y que garantizan su estabilidad, son los siguientes:
Vitamina C pura
SkinCeutical CE Ferulic, 15% vit C pura

- 15% Vitamina C pura
- + ferúlico + Vitamina E
- Envase oscuro
- Hidratantes y ácido hialurónico
Vitamina C pura
The Ordinary Ascorbic Acid 8% vit C pura

- 8% Vitamina C pura
- Formulación estable sin agua
- Con hidratante escualano
Vitamina C pura
VICHY Peptide-C, 10% vit C pura

- 10% Vitamina C pura
- Envase oscuro y sellado
- Hidratantes y ácido hialurónico
- Sin ferúlico, sin vitamina E
Vitamina C pura
Paula's Choice C15 Booster 15% vit C pura

- 15% Vitamina C pura
- + ferúlico + Vitamina E
- Envase opaco
- Hidratantes y ácido hialurónico
- Ver más detalles sobre los mejores serums con vitamina C y cómo usar la vitamina C sin sufrir irritación
- Si no encontramos un producto con vitamina C que nos agrade, una buena opción es sustituirla por otro antioxidante como la niacinamida (ver beneficios de la niacinamida). Después de usar niacinamida durante un tiempo, tengo que decir que sus beneficios son EXCEPCIONALES. Se puede aplicar en la cara en lugar del serum de vitamina C, o alternando ambos productos en diferentes dias. (*Ojo no mezclar con vitamina C). Probar The Ordinary serum 10% Niacinamida (mezclar con una crema hidratante si irrita) o Loción hidratante CeraVe.
Otros antioxidantes a tener en cuenta son: el ácido ferúlico, la vitamina E (en su forma de alfa-tocoferol), la floretina y el resveratrol.
PASO 2: Aplicar crema hidratante o protección solar
Este sería el segundo paso de la rutina de belleza facial de día. La crema hidratante es opcional, ya que mucho de los serums con vitamina C ya contienen ingredientes hidratantes, sin embargo, pueden aportar emolientes adicionales. La protección solar es impresindible si vamos a exponernos al sol para evitar el fotoenvejecimiento.
Encima del serum con vitamina C se puede aplicar:
Crema hidratante sin protección solar para los días que estemos en casa o la oficina: abajo recomiendo algunas cremas hidratantes con ácido hialurónico, ceramidas y vitamina E (ver más cremas hidratantes sin tóxicos aquí). El ácido hialurónico y las ceramidas son hidratantes excepcionales que forman parte de la composición natural de la piel. La vitamina E es otro antioxidante que complementa la acción de la vitamina C.
Crema hidratante con protección solar: cuando vayamos a exponernos al sol durante un tiempo prolongado (que pudiera quemarnos). Abajo recomiendo dos de mis cremas solares preferidas, con filtros ultravioletas minerales o físicos que no causan alérgia y son más seguros para la salud y el medioambiente (ver seguridad de los filtros ultravioletas aquí).
Crema hidratante
The Ordinary Moisturizing Factors

- Con ceramidas, ácido hialurónico y vitamina E
- Con otros hidratantes como aminoácidos, glicerina, triglicérido caprílico/cápricos, urea y fosfolípidos
Crema hidratante
CeraVe Loción hidratante

- Con ceramidas, ácido hialurónico y vitamina E
- Con otros hidratantes como la glicerina y triglicérido caprílico/cápricos
- Uso facial y corporal
Con protección solar
Crema hidratante con protección solar

- Protección solar mineral SPF 50
- Con color, varios tonos
- Filtro UV mineral de dióxido de titanio y óxido de zinc
- Con hidratantes y antioxidantes vegetales y vitamina E
- Resitente al agua
Con protección solar
ThinkSport Face con protección solar

- Protección solar mineral SPF 30
- Con color, todo tipo de piel
- Filtro UV mineral de 20% óxido de zinc
- Con hidratantes y antioxidantes vegetales, vitamina C y E
Resumen de la rutina de belleza de día:
- Aplicar serum de Vitamina C pura y encima crema hidratante -> si no vamos a salir
- Aplicar serum de Vitamina C pura y encima protector solar -> si vamos a exponernos al sol
Rutina de belleza facial de noche para la piel madura
PASO 1: Aplicar serum o crema con retinoides
Continuamos las rutina de belleza por la noche, primero con una buena limpieza, y a continuación aplicaríamos un serum o crema con retinoides (retinol, éster de ácido retinoico o éster de retinilo). Científicamente se ha visto que los retinoides aumentan el colágeno y la elastina, reducen la flacidez, la pigmentación, las arrugas y el acné, y actúan como antioxidantes previniendo el fotoenvejecimiento (estudios 6 y 7) (ver más sobre retinoides aquí).
El retinoide comercial más potente y con mayor aval científico, es el retinol. Requiere dos pasos de conversión para formar ácido retinoico, que es la forma activa con efecto antiedad. Puede causar irritación en formulaciones muy concentradas del 1%, por lo que es recomendable empezar con porcentajes bajos del 0.2% o 0.3%. Hay que proteger el envase de la luz y el aire, y guardarlo en un lugar frío, ya que es un compuesto inestable.
Otros retinoides que recomiendo más estable, potente, y con menos efecto irritante son los ésteres de ácido retinoico (Granative Retinoids) que sólo requieren un paso de conversión. Estas es una buena opción para pieles sensibles. Su desventaja es que son productos nuevos que tienen menor aval científico.
Ver los mejores productos con retinoides abajo (y más opciones de retinoides aquí):
Para más detalle sobre cómo usar los retinoides ir aquí.
Retinol puro
Serum Fab Skin Lab 0.25% Retinol

- 0.25% Retinol puro
- + Hidratantes como glicerina, aloe, ácido hialurónico, trigliceridos del coco y más
- Con péptidos reparadores, y antioxidantes (vit E y C)
Retinol puro
Serum The Ordinary 0.5% Retinol

- 0.5% Retinol puro
- + Buen hidratantes como el escualano
- Se puede aplicar una crema hidrante encima
- Ver 0.2% aquí
Retinol puro
Crema Paulas's Choice 1% Retinol

- Con 1% retinol puro
- + Hidratantes: glicerina, ácido hialurónico, manteca de karité
- + Restaurador: ceramidas y péptidos
- + Antioxidantes: vitamina E, vitamina C modificada, y extractos vegetales
Retinol + niacinamida
Serum CeraVe Skin Renewing Cream

- Con niacinamida y retinol
- + Hidratantes: glicerina, trigliceridos, ácido hialurónico, manteca de karité
- + Restaurador: ceramidas y péptidos
- + Antioxidantes: vitamina E
PASO 2 opcional: Aplicar crema hidratante con niacinamida y ácido hialurónico
Si el producto con retinoides no contienen ácido hialurónico o niacinamida, estos se puede aplicar de manera independiente encima del retinoide. Como ya he mencionado varias veces, soy “fan” de la niacinamida (ver beneficios), y el ácido hialurónico actúa como hidratante al atrapar agua.
- Una buena crema con niacinamida y ácido hialurónico es Loción hidratante CeraVe
- También se pueden usar serums concentrados de ácido hialurónico (ver) o niacinamida (ver), los cuales recomiendo usar junto con una crema hidratante económica para garantizar una capa oclusiva que evite la evaporación del agua.
Resumen de la rutina de belleza de noche:
- OPCIÓN SENCILLA: aplicar crema antiarrugas (todo en uno) con retinol (0.3%) e ingredientes como niacinamida y ácido hialurónico
- OPCIÓN 2 concentrado de retinol: aplicar serum con retinol concentrado (0.5% -1%), y encima crema hidratante con niacinamida y ácido hialurónico
- OPCIÓN 3 de concentrados: aplicar serum con retinol (0.5%) y encima serum de niacinamida (10%) diluido en la crema hidratante.
Espero que esta rutina sirva de ayuda. Aunque no hagas todos los pasos, notarás que tu piel mejora si sigues algunos de los consejos. Honestamente, es una rutina para hacer y recomendar a tu mejor amiga o amigo 🙂
El contenido lleva mucho trabajo de investigación detrás, para poder ofrecer la información más completa y actual sobre cada tema.
Si te gusta, puedes colaborar para que pueda seguir ofreciendo contenido:
– Haz una donación o pequeña propina en el botón de donar, o comparte usando los iconos. Gracias
Covadonga
pielsana
Covadonga
ibeth
pielsana
Amaia
pielsana
pielsana
Amaia
pielsana
Amaia
Laura
pielsana
Daniela Çolonnello
pielsana
Paula
pielsana
Maite
pielsana
Irene
pielsana
Andrea
pielsana
Irene Teruel
pielsana
Irene Teruel
You
pielsana
You
pielsana
You
pielsana
Yolanda
pielsana
Irene Teruel
pielsana
Irene Teruel
pielsana
Irene Teruel
pielsana
Wiam
pielsana
Irene Teruel
pielsana
comprar cosmetica profesional
pielsana
Montse
Montse
Paula Cadilla
pielsana
Adela
pielsana
Adela
Mario
pielsana